-
Banco de México registró un déficit comercial de 88 mdd en abril de 2025
Este déficit se debe a una disminución en el superávit en los productos no petroleros y un aumento en el déficit de productos petroleros -
Tarifas disparan importación de EU y contraen 0.3% el PIB
La actividad estadunidense se vio afectada en el primer trimestre por un aumento anual de 41% en compras al exterior; “cuando comience el auge, será como ningún otro, tengan paciencia”, clama Donald Trump -
Los aranceles son la mayor autolesión en la historia de la economía estadunidense
Entre los efectos inmediatos, un alza de la inflación, lo que causará daños graves a hogares, empresas y mercados -
México cierra 2024 con déficit comercial de 8 mil 212 mdd: Banxico
La última vez que registró un superávit fue en 2020 cuando se reportó un monto de 34 mil 185 mdd. -
Noviembre, con déficit comercial de 579 mdd: Inegi
Este saldo se compara con el superávit de 371 millones de dólares registrado en octubre pasado. -
Banxico reporta déficit comercial de 579 mdd en septiembre
Esto fue resultado de un incremento del saldo de la balanza de productos no petroleros, el cual pasó de un déficit de 3 mil 585 mdd en agosto a un superávit de 641 mdd en septiembre. -
México reporta déficit comercial de 579 mdd en septiembre, estima Inegi
El instituto explicó que la reducción de los últimos dos meses se originó de un incremento en el saldo de la balanza de productos no petroleros. -
México reporta déficit comercial de 4 mil 868 millones de dólares en agosto, anticipa Inegi
El instituto refirió que este déficit se originó de una reducción en el saldo de la balanza de productos no petroleros. -
México registra déficit comercial en julio de 71.99 mdd: Inegi
El sector generó una mayor e importación fueron los productos metálicos, maquinaria y equipo. -
Julio, con déficit comercial de 72 mdd, anticipa Inegi
El instituto manifestó que este déficit se originó de una ampliación en el saldo de la balanza de productos no petroleros.