-
'Coreograf-IA'; inteligencia artificial para la ecología y la danza
Esta producción escénica, que usa recursos de inteligencia artificial, busca alertarnos sobre la extinción de aves mediante intrincadas coreografías. -
Escuela Municipal de Danza Contemporánea abrirá las puertas a la población de Torreón
Con clases individuales, ciclo de cine y conferencias, la Esdacont abre su campo de acción. -
'Regreso': un homenaje al juego en el Esperanza Iris
Esta experiencia multidisciplinaria e inmersiva donde participan nueve performers, entrelaza danza, música y artes visuales para revivir a magia de la niñez a través de juegos olvidados. -
'Stimmings': danza contemporánea y neurodiversidad
Esta puesta dancística que surge de movimientos de autorregulación, reflexiona sobre la transición de la niñez a la edad adulta de una chica autista con mutismo selectivo. -
'Compositores Emergentes Vol. V'; una catarsis colectiva de música y danza
Este programa escénico presenta la obra de jóvenes compositores y coreógrafas, quienes exploran el miedo y las fobias a través del arte, creando otro lenguaje para las emociones. -
'Superarit': danza-teatro en contra del machismo
Este show coreográfico, creado a partir de testimonios de mujeres violentadas, nos invita a reflexionar y actuar en contra de esta problemática. -
La música barroca toma cuerpo en 'Concerto grosso'
En este show que mezcla danza, drama y música de Vivaldi y Rodrigo Gallegos, nos invita a un concierto único donde los cuerpos se transforman en instrumentos musicales. -
Pioneras invisibles: un homenaje danzado a Matilde Montoya
A través de una obra unipersonal que combina danza, teatro, performance y archivo, se homenajea la vida de la primera médica cirujana partera del país. -
“Me interesa provocar un golpe en las emociones”: Laura Rocha
La directora de la compañía Barro Rojo habla de ‘Amor, perfume y ausencia’, obra que vuelven a montar. -
Regresa la coreografía 'El puente. Del exilio a la escena'
Esta propuesta coreográfica y audiovisual reflexiona sobre la migración como un derecho humano y como México se ha vuelto un refugio para miles de exiliados.