-
Petrolera garantiza inversión en Tamaulipas por casi 300 millones de dólares para el 2023
Pantera Exploración y Producción suma a su agenda de actividades seis pozos a perforar en una área contractual en Soto La Marina -
Petrolera perforará más pozos en Tamaulipas; ahora, en un área cerca de Matamoros
La compañía Pantera programa 58.8 millones de dólares en otro campo contractual de la Cuenca de Burgos para el próximo año -
Director de Pemex acude a Reynosa; supervisa los complejos de gas en la Cuenca de Burgos
Octavio Romero visita durante este viernes activos de producción y centro de medición en el norte de Tamaulipas -
Petrolera programa perforación de 5 pozos en Tamaulipas con casi 100 mdd de inversión
Diferente a otra área contractual donde redujo presupuesto, Pantera alista su máximo capital en un campo cerca de la Laguna Madre -
Petrolera recorta inversión a área contractual en la Cuenca de Burgos, en Tamaulipas
Pantera Exploración y Producción aplicará 25.8 millones de dólares en contrato. Es 9% menos a lo aprobado con antelación -
Pemex necesita reactivar sus plantas de gas en la Cuenca de Burgos, dice la IMIQ
En el norte de Tamaulipas existe infraestructura suficiente para sacar provecho de los hidrocarburos existentes en dicha zona -
Producción de gas natural en Tamaulipas cae 54% entre 2016 y 2021: Comisión de Energía
Además, generación de hidrocarburos en las Cuencas de Burgos y Tampico -Misantla registra reducciones en cinco años -
Cuenca de Burgos se puede reactivar y sacar gas natural, afirma comisionado de la CRE
Gobiernos, órganos reguladores y el sector privado tienen en Tamaulipas la oportunidad de lograr la autosuficiencia energética de México -
CNH: siete petroleras en Tamaulipas llegan al primer semestre del 2022 sin inversiones
Cuenca de Burgos es la región con menos movimiento entre enero y junio del 2022. Suman 53 mdd entre cinco compañías -
Complejo de Pemex Reynosa suma 7 años con desplome en producción de gas natural
Pese a ampliaciones entre 2004 y 2008, tiene una subutilización del 75% anual. “Refleja la situación del sector en el país”: IMIQ