-
Moody's prevé desaceleración en México por altas tasas de interés en 2025
La firma calificadora estima que el PIB del país cierre el año en 1.5 por ciento. -
Puebla, en la mira de inversionistas: Secretaría de Economía
Los proyectos están vinculados a las principales vocaciones productivas del estado como son: el automotriz, electromovilidad, producción de mezcal, textiles, entre otros. -
Necesario que gobierno promueva crecimiento para reducir pobreza: Antonio del Valle
El presidente del consejo de administración de Grupo Kaluz calificó como necesario que la actual administración continúe con prudencia financiera. -
Inflación en octubre impacta en peso y eleva cautela para Banxico
Los datos de inflación del mes de octubre más el crecimiento económico mayor al esperado durante el tercer trimestre, elevan la probabilidad de que el Banxico sea más cauteloso para realizar recortes de la tasa de interés. -
Sector privado vuelve a bajar expectativas de crecimiento para México; estiman 1.41% para 2024...
Por octava ocasión consecutiva en lo que va del año los especialistas consultados por el banco central reducen sus expectativas. -
HR Ratings disminuye perspectivas de crecimiento económico para México a 1.75%
México enfrenta una situación económica más compleja en 2022, ya que a los retos derivados de la pandemia se suman los relacionados con la guerra en Ucrania. -
Personal ocupado en sectores económicos mantiene crecimiento de 0.4% en marzo
En marzo de 2022 y con datos ajustados por estacionalidad, el Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE) registró una lectura de 107.6 puntos. -
Inflación y baja inversión, lo más preocupante en México: analistas
Analistas coincidieron en que se está viviendo un contexto caracterizado por alta inflación y estancamiento económico. -
FMI reduce a 2% estimado de crecimiento económico para México en 2022
México se verá afectado por un menor crecimiento en Estados Unidos, así como por la inflación y el alza de tasas de interés. -
José Ángel Gurría urge a generar crecimiento sostenido de 5% para reducir rezagos
El ex secretario de Hacienda advirtió que, de no avanzar en ese sentido, el país mantendrá un insuficiente crecimiento de dos por ciento.