-
Sedema recupera de invasiones 3 millones de metros cuadrados de suelo de conservación
Indicó que el esfuerzo de inspectores ambientales, quienes dedican su vida a proteger el medioambiente, ha permitido la recuperación de los terrenos. -
Manuel Velasco pide justicia por asesinato de su tío, el conservacionista Armando Coello
El legisladore del Partido Verde expresó su pésame y solidaridad a la familia y amistades del ecologista y conservacionista de especies en peligro de extinción. -
Investigadores buscan la conservación de plantas endémicas
Se localizan a las especies en los diferentes municipios de Durango y se extrae una cantidad de suelo o sustrato donde estas se distribuyen y se realizan los análisis pertinentes. -
Xala hará equipo para salvar y preservar tortugas marinas en Chalacatepec, Jalisco
Xala colocará una reserva ecológica con más de 400 hectáreas en esta zona, lo que contribuirá a mantener condiciones de flora y fauna. -
Pez tequila regresa a su hábitat natural en Jalisco tras 20 años extinto
El pez tequila había sido considerado extinto, pero un grupo de científicos de la Universidad Michoacana y del Zoológico de Chester lo reintrodujeron en su hábitat. -
Pez tequila regresa a México después de 15 años; fue declarado extinto en estado salvaje
Gracias a los esfuerzos del Chester Zoo y la Universidad Michoacana, el pez tequila regresó a su hábitat natural en Jalisco. -
Campesinos en Xochimilco protegen al ajolote con santuarios
El sistema de chinampas en Xochimilco ha sido desde tiempos prehispánicos un recurso de cultivo eficiente que, en su época de esplendor, también fue hábitat para especies que hoy están en peligro, como el ajolote -
Festival de la Mariposa Monarca arrancó con actividades de conservación en Tamaulipas
Se realizarán diversas actividades en El Mirador del Camino Real a Tula, en el Zoológico Tamatán, en el museo TAMUX y en el Parque Ecológico Biosfera el Cielo. -
Buscan reproducir el tapir en Yucatán; está extinto en la región
Además se abrirá un centro turístico en el municipio de Celestún y una Unidad de Manejo en Kinchil, para la conservación de la vida silvestre -
Tamaulipas, tiene la mayor área protegida de palomas ala Blanca en Latinoamérica
En el estado comienzan a anidar en abril y culmina entre julio y agosto.