-
Michoacán sitiado: el CJNG usa drones y terror para saquear tierras de la Costa Sierra
El CJNG irrumpió en la Sierra Costa. Desde entonces ha provocado un desplazamiento masivo de comunidades indígenas. Los que quedan pelean solos por sus recursos y territorio. -
En Torreón charlan sobre comunidad 'N’dee, N’nee, Ndé' y su identidad
El antropólogo e historiador, Juan Luis Longoria ofreció la conferencia “Nación N’dee, N’nee, Ndé: Historia, cultura e identidad”. -
Exposición muestra arte y resistencia de pueblos indígenas de Brasil
'Bancos indígenas de Brasil', en el Museo Franz Mayer, presenta diversos diseños que reflejan la riqueza cultural y las técnicas ancestrales de comunidades que habitan en lo alto de la Amazonía brasileña. -
Aprueba comisión en San Lázaro reforma constitucional sobre derechos indígenas
El dictamen avalado por unanimidad, con 37 votos de todos los grupos parlamentarios, reconoce a pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio. -
AMLO pide que no haya simulación en candidaturas para la comunidad indígena
López Obrador hizo el mismo llamado a respetar también las candidaturas de mujeres y hombres migrantes. -
Reconocen a 17 policías comunitarias indígenas en Michoacán
17 Comunidades indígenas con autogobierno reciben armas tras unirse al convenio del Gobierno michoacano en el que sus policías serán reconocidas. -
El Viacrucis del Tianguis del Bienestar en Metlaltónoc, Guerrero
En Metlaltónoc, Guerrero, miles de personas acudieron al Tianguis de Bienestar, las personas llegaron antes de las 7 a.m. en la comunidad San Juan Puerto Montaña. -
“Se me hizo justicia”, dice María Isabel, mujer liberada tras comprobarse que fue torturada
María Isabel, quien fue detenida y acusada de secuestro, dijo que espera que su caso sirva porque “hay muchas personas allá adentro que son inocentes”; fue liberada tras más de 10 años en prisión, luego de que se comprobara que fue objeto de tortura. -
Murió Martha Sánchez, activista indígena de Guerrero; colectivos lamentan fallecimiento
La activista fue parte de la revista Forbes como una de las 100 mujeres más poderosas de México en 2017; murió por complicaciones de covid-19. -
Comunidad indígena desconoce a Ulises Pardo
Habitantes de la comunidad indígena de Cuajomulco en el municipio de Huitzilac, desconocen al candidato Ulises Pardo, denuncian que habría usado una constancia falsa.