-
En Sonora anuncian 7 medidas de apoyo a empresarios por Covid-19
Las medidas impulsadas por la gobernadora del estado, Claudia Pavlovich Arellano, buscan respaldar a los emprendedores que se vean afectados por la estrategia 'Quédate en casa'. -
“Quédate en casa”, pide gobernadora de Sonora por coronavirus
La gobernadora Claudia Pavlovich dijo que la prevención es la mejor opción para evitar contagios de Covid-19. -
Sonora refuerza medidas para prevenir contagio de Covid-19
El gobierno estatal instaló la Mesa Intersectorial para fortalecer las medidas de planeación y prevención ante el brote del coronavirus en la región. -
AMLO se reúne con padres de niños de Guardería ABC en Sonora
Solicitarán al Presidente una reunión con el titular de la FGR para que se amplíen las investigaciones en materia penal sobre el caso. -
Gobernadora de Sonora presenta "Ley Olimpia" en Congreso del estado
Claudia Pavlovich dijo que el proyecto está basado en la ley promovida por Olimpia Corral Melo, que busca reparar daños cuando se cometa acoso, ciberacoso u hostigamiento contra las mujeres; el Congreso debe aprobarlo. -
Mujeres ocupan mil 408 cargos públicos y la cifra va en ascenso
En 10 años las mexicanas en política lograron 554 alcaldías, 548 diputaciones locales y 241 federales, 63 senadurías y dos gubernaturas. -
Protestan mujeres en Sonora contra feminicidios
Las manifestantes exigieron justicia por los feminicidios y pidieron visibilizar la violencia de la que son objeto diariamente. -
Gobernadores refrendan unidad en reunión de la Conago
Con la presencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano participó en la quincuagésima octava reunión ordinaria de la Conago. -
Sonora actualiza app ‘Mujeres Seguras’, puesta en marcha por Pavlovich
La aplicación se creó como una herramienta de protección y prevención para las mujeres. Hasta ahora cuenta con 30 mil descargas y se puede usar sin datos de conexión a internet. -
Sonora, el primer estado certificado en transparencia
Las certificaciones fueron expedidas por el Inaip de Yucatán, que actúa como ente certificador de competencias avalado por la SEP.