-
Tampico registra en 40 años cierre de negocios y la salida de franquicias
Desde tiendas de autoservicio, departamentales y restaurantes mexicanos como extranjeros, el mercado local ha sido testigo del ir y venir de cadenas comerciales -
Suspenden cuatro establecimientos irregulares de venta de alcohol en Ecatepec
Operativo Dionicio busca que negocios con venta de alcohol cumplan normas y prevenir riesgos en Ecatepec. -
Por cierre de empresas en Tamaulipas, no hay empleo para los deportados
Sector privado tiene dificultades para crear nuevas fuentes laborales durante el primer semestre del 2025, indicó la Fecanaco -
FGR cierra dos gasolineras en Michoacán por presunta venta de litros incompletos
Los establecimientos fueron inspeccionados por Profeco antes de ser asegurados. -
Toyota cierra sus plantas en Japón por el tifón
Toyota extiende cierre de fábricas en Japón hasta septiembre por tifón Shanshan, afectando a otros sectores y transportes. -
Hidalgo suspende operación de bares y cantinas ante alza de contagios de covid-19
Bares y cantinas quedan suspendidos a partir de este lunes 23 de agosto y se mantienen de este mismo modo antros, centros nocturnos. -
Japón cierra comercios, bares y teatros tras aumento de infecciones de coronavirus
Japón ya ha declarado tres emergencias debido a la pandemia del covid-19. El lanzamiento de la vacuna ha sido lento, con apenas el uno por ciento de su población inoculada. -
Chihuahua detiene actividades y campañas electorales dos fines de semana por covid-19
Las autoridades de Chihuahua determinaron realizar un "súper cierre" en el estado para disminuir los contagios de covid-19. -
Covid-19 deja cuatro de cada 10 antros en la quiebra en México
A un año del confinamiento decretado con la Jornada Nacional de Sana Distancia para prevenir contagios de covid-19, los establecimientos que no han podido abrir han sorteado la crisis económica más aguda de su historia. -
Una de cada 5 pymes no sobrevivió al covid-19: Inegi
La crisis económica provocada por la pandemia afectó principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), pues hasta el momento han cerrado más de un millón, dejando pérdidas por 500 mil millones de pesos.