-
Cómo el eclipse solar de 2024 podría 'crear' su propio clima
El 8 de abril será visible un eclipse total solar en algunas ciudades de México, Canadá y Estados Unidos, en otros puntos solo se apreciará parcialmente. -
¿Cometa diablo se podrá ver durante el eclipse solar 2024 en México? Esto sabemos
El ‘belcebú intergaláctico’ ganó su apodo luego de que le parecieran dos crestas en forma de cuernos, esto, durante una fase de erupciones intensas. -
¿Eres investigador del Edomex? Conoce las 8 becas que te ofrece el Comecyt
Los interesados en aplicar a alguna de la becas tendrán como fecha limite de registro el 13 de marzo del 2024. -
¿Por qué hay microsismos consecutivos en la CdMx?
La zona metropolitana del Valle de México fue sorprendida por cinco movimientos telúricos en menos de una semana -
Por qué un terremoto puede dejar al mar 'más lejos' de la playa, como ocurrió en Japón
En la zona del noroeste de la península de Noto, en Japón, la tierra se desplazó alrededor de 3 metros. -
¿Cómo localizar a los Reyes Magos en el cielo?
Enero es el mes perfecto para apreciar tres estrellas a las que se les asocia con la llegada de Melchor, Gaspar y Baltazar. -
¿El sismo de Japón y los de EU, Perú o México, el mismo día, tiene relación?
Al menos cuatro sismos sacudieron a dos extremos del mundo el mismo día: tres en el continente americano y uno más en la región asiática: ¿hay alguna relación entre ellos? -
Recibe el doctor Guillermo E. Acosta premio Nuevo León de Ciencia, Tecnología e Innovación
El reconocimiento es por el proyecto que permitió el desarrollo del compuesto antiviral y germicida Zanux2, que nació a raíz de la pandemia. -
Los seres que podrían ser la clave para encontrar vida en otros planetas
Científicos del Laboratorio de Astrobiología de la UNAM se encuentran desarrollando más investigaciones para conocer la forma en que se adaptan -
Entregan Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología a 14 jaliscienses destacados
El galardón busca fomentar e impulsar la competitividad de los sectores estratégicos para Jalisco, desde una perspectiva de desarrollo y articulación de capacidades científicas y tecnológicas.