-
Senado aprueba creación del Centro Nacional de Identificación Humana; pasa al Ejecutivo
La panista Kenia López dijo que con este centro se fortalece a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas y así brindará una herramienta efectiva y certera para la identificación de las personas desaparecidas. -
La Comisión de Búsqueda de personas recibirá 18 millones de pesos
Abel Rodrigo Llanos Vázquez, titular de la Comisión, dio a conocer que este año se recibirán del gobierno federal 18 millones de pesos, de los cuales 10 millones se destinarían al Centro de Identificación Humana -
Comienzan búsqueda de restos humanos en campos de exterminio en Coahuila
Grupo Vida, la Fiscalía de Personas Desaparecidas y personal del CRIH llevan a cabo el trabajo en Patrocinio, ejido donde han encontrado varias fosas. -
Prevén traslado de cadáveres al Centro de Identificación Humana en abril de 2022
Habib Nicolás mencionó que este lugar, ubicado en San Agustín Tlaxiaca, tiene espacio para 180 cadáveres -
Búsqueda forense en Coahuila, proyecto único en México y Latinoamérica
La Federación y el gobierno del estado inauguraron el Laboratorio de Genética del Centro Regional de Identificación Humana. -
Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada visita México por primera vez
En la visita que se lleva a cabo del 15 al 26 de noviembre, familiares de personas desaparecidas piden la creación del Mecanismo Internacional Contra la Impunidad. -
Buscan a desaparecidos entre personas en situación de calle en La Laguna
Se desarrollaron seis operativos y hasta el momentos han realizado 108 entrevistas. -
Identifican restos de siete personas desaparecidas, tres son de La Laguna
El Centro Regional de Identificación Humana, realizó la entrega de los restos a familiares, entre ellos, una adolescente de 16 años desaparecida hace 10. -
Centro Regional de Identificación Humana amplía a Durango y Ramos Arizpe toma de muestras
Los días 17 y 18 de este mes, se realizarán en el municipio de Ramos Arizpe una brigada de Toma de Muestras Referenciales. -
Esperan que en agosto se brinden primeros resultados de exhumaciones en Torreón
María Elena Salazar indicó que algo que genera incertidumbre es que no haya mucha respuesta de personas fuera de las organizaciones.