Noticias de Capitalismo en Milenio
Noticias de Capitalismo en Milenio
  • Por qué los CEOS de las principales empresas están preocupados por el capitalismo

    254 veces más gana un CEO en EU que un empleado promedio (Flickr).
    Los directores ejecutivos de las grandes empresas de EU dicen que el capitalismo corporativo está en crisis. ¿Cuáles son sus propuestas para reformarlo?
  • El legado de Basquiat en amplia monografía

    'Brillante Basquiat' es una monografía de 29 x 39.5 centímetros. (Taschen)
    Brillante Basquiat es una monografía de 29 x 39.5 centímetros con reproducciones de las obras más destacadas del pintor.
  • La estructura impersonal

    En “Los destructores” Graham Greene vislumbró el nihilismo violento actual.
    Quizá el aspecto más revolucionario del Leviatán de Thomas Hobbes fue la idea de que cada miembro de la sociedad renunciaba a ejercer su poder individual por medios violentos, para delegarlo
  • El fin de la imaginación

    "Es más fácil denostar e insultar al enemigo, pues así se evita la fatiga de tener que proponer alternativas viables al desastre actual."
    Cuando hace unas pocas décadas se proclamaba el fin de la historia, plasmado políticamente en la democracia de libre mercado, una de las múltiples implicaciones era que la participación política a
  • La poesía, un sueño humano: Ko Un

    La realidad política y social que le ha tocado enfrentar está reflejada en gran parte de su obra. (Javier Ríos)
    Para el autor coreano, “la sociedad contiende contra la violencia, y lo que tenemos que encontrar es la causa básica, que está en el capitalismo”.
  • El sistema eres tú

    En el caso de niños enjaulados, un problema fundamental es el modelo globalizador.
    En una magnífica entrevista que se puede consultar en el sitio web de la revista Jacobin, el teórico social David Harvey detalla por qué sigue siendo sumamente relevante el análisis llevado
  • Jacques Rancière: “La política es imaginación”

    El filosofo francés mantiene la fe en que la innovación acabará a la desigualdad (Foto Stéphane Burlot)
    No tengo recetas para la creación de un movimiento revolucionario. Solo digo que una política de emancipación existe bajo la forma de la interrupción de un tiempo, una brecha, una isla u oasis que se hace dentro del tejido normal de las relaciones