-
Cobertura en zonas lejanas, el reto de Canieti Laguna
Jorge Ávalos dijo que se necesita la participación del gobierno para la firma de convenios y la aprobación de dichos acuerdos con los agremiados. -
Uso de tecnología puede dar libertad económica a clases vulnerables: Canieti
Hugo Montoya Díaz, destacó la necesidad de socializar, capacitar, con voluntad de inversión, lo que permitirá a los empresarios ser más competitivos. -
Libertad tarifaria afectará a 5.9 millones de hogares mexicanos: Canieti
La Canieti advirtió que con la libertad tarifaria 5.9 millones de hogares en México verán una reducción en la oferta de servicios de banda ancha fija. -
Impulsan el interés de los jóvenes a las Tecnologías de la Información
Firman convenio CANIETI gto y Secretaría de Educación -
Para eliminar déficit de talento tecnológico, ven clave incorporación de más niñas en TIC
México no podrá avanzar en la transformación digital sin la aportación del 50 por ciento de su población, concuerdan expertos. -
Canieti solicita al IFT mantener régimen de preponderancia de América Móvil
México puede ser pionero a nivel mundial en desregular a un operador dominante que concentra 59 por ciento del sector de telecomunicaciones. -
5G e internet de las cosas, importantes para la competitividad de México: Canieti
Durante la Asamblea Anual de la Canieti, su presidente Carlos Funes dijo que la digitalización hará a México más competitivo a nivel global. -
Canieti lanza bolsa de trabajo para impulsar talento femenino en tecnología y telecom
La bolsa de trabajo del organismo agrupa a más de 135 mil candidatas para impulsar el talento femenino en las organizaciones. -
Inteligencia artificial tiene sesgos de género: Andrea Escobedo, vicepresidenta de Canieti
La IA podría estar automatizando sesgos de género que tienen que ver con la subrepresentación de las mujeres en diferentes ámbitos. -
Padrón de telefonía móvil pondrá en riesgo las inversiones del sector telecom: Canieti
La creación del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil podría propiciar que las empresas de telecomunicaciones que operan en el país dejen de realizar inversiones productivas, advirtió la Canieti.