-
Emisiones sustentables son independientes del cambio de gobierno: Yorio
El subsecretario de Hacienda aseguró que las emisiones de deuda sostenibles seguirán, por lo que la meta de 15 billones de pesos hasta 2030 es viable. -
CFE recompra bonos por hasta mil mdd; AQUÍ te explicamos para qué
Lo anterior le permitió mejorar el perfil de vencimientos de su deuda; disminuir el riesgo de refinanciamiento y generar ahorros financieros -
Hacienda cumple con criterios de bonos soberanos ¿Qué son y para qué sirven?
Esto sirve para reforzar el financiamiento sostenible de México y resaltar el compromiso de transparentar la administración de los recursos públicos. -
Hacienda lanza primera emisión del BonoS en el mercado local
Se trata de un bono sustentable en moneda local con vencimiento a 12 años con el que recaudó un total de 23 mil millones de pesos. -
Celebran a maestros con estímulo, bonos y primas vacacionales en Puebla
El Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación de Educación Básica recibió en la primera quincena de mayo una prima vacacional de 5.5 días de salario. -
Compra de Credit Suisse por 3 mil 250 mdd podría ser una bendición para UBS
Pero el acuerdo, forzado por el gobierno suizo, indignó a los inversionistas en el mundo. -
FASP contará con 45 millones de pesos más que en 2022: Rocha
El mandatario estatal destacó que se sumarán 23 millones de pesos extra para los 22 que ya habían detallado. -
LatinFinance otorga a México reconocimientos por emisiones de deuda internacional y local: Hac...
LatinFinance reconoció las emisiones de deuda en dólares a plazos de 12 y 30 años, así como la primera emisión de BONDES G, con la que se inauguró el mercado local de deuda sustentable por parte del gobierno federa. -
México elevará montos de bonos a subastar durante el primer trimestre de 2023
Hacienda informó que habrá una subasta adicional a tres y cinco años en comparación con el cuarto trimestre, y una subasta menos a 10 y 20 años. -
Próximo 2023 más prometedor para los bonos en más de una década: Goldman Sachs
El macroestratega considera que tiene sentido estar en activos de corta duración de alta calidad, en los mercados de valores respaldados por hipotecas de agencias en Estados Unidos.