Noticias de Bichos y parientes en Milenio
Noticias de Bichos y parientes en Milenio
  • La peinadora, el erudito y el gaucho

    Detalle de portada de 'Don Segundo Sombra'. (buenosaires.gob.ar)
    La madurez que relata Ricardo Güiraldes en 'Don Segundo Sombra' es inmune al gran mal del Occidente moderno y urbano: el tedio.
  • Oficio de preguntar

    Platón usó la pregunta como una forma de adquirir conocimiento. Es la misma técnica de la inteligencia artificial. (Montaje: Laberinto)
    La inteligencia artificial y la humana participan en una misma tradición.
  • Reyes taumaturgos

    Carlos X retratado por François Gérard hacia 1825. (Wikimedia Commons)
    A veces, las supersticiones modernas son más ingenuas que aquellas que se profesaban hace diez siglos.
  • Para no leer a Enzensberger

    Retrato de Hans Magnus Enzensberger en la portada de 'En el laberinto de la inteligencia'. (Anagrama)
    Intelectual alemán, veía el diálogo no como un medio sino como un objetivo. En época de "polarización", valdría la pena retomarlo.
  • Valle Inclán y su esperpento

    Ramón María del Valle Inclán, poeta español de la Generación del 98.
    Aunque su anecdotario amenaza con tener más páginas que su literatura, su legado textual es mucho más notable, aunque escribió también obras que se marchitaron pronto.
  • Asiain se dice también en japonés

    Aurelio Asiain fue agregado cultural de la Embajada de México durante cinco años. (Flickr: Aurelio Asiain)
    Sus poemas pueden ser tan diáfanos como misteriosos, con formas perfectas que no desembocan en simpleza sino en una complejidad que se resuelve en sí.
  • Liberales conservadores

    Jordan Peterson, psicólogo canadiense. (Especial)
    Desde Milton hasta Thomas Mann, ser liberal y conservador no es necesariamente una contradicción.
  • Zaid y la poesía popular

    Portada de 'Poemas traducidos', de Gabriel Zaid. (Colegio Nacional)
    Poemas traducidos (Colegio Nacional, México, 2022), recoge distintos registros y los articula en un libro muy peculiar: poetas que Zaid tradujo de otras lenguas, poetas que lo tradujeron a él a otras lenguas.
  • En el precipicio

    Portada de 'México en el precipicio', de Macario Schettino. (Ariel)
    Abundan los libros de coyuntura que apilan opiniones y prenden alarmas; el volumen de Macario Schettino no es de ésos. Está en otro ámbito.
  • Contra la tradición jurídica culta

    El derecho común o consuetudinario tiene una característica: todo ciudadano puede entender cualquier caso. (Foto: The New York Public Library)
    ¿Es posible creer en la justicia si ningún ciudadano la comprende?