-
Producción petrolera de OPEP sube en mayo, ante caída de exportaciones iraníes
Pese a las restricciones de movilidad que aún existen, la demanda de petróleo se está recuperando dinámicamente en todo el mundo, dijo Eugen Weinberg, de Commerzbank. -
OPEP+, con probable apego a plan actual de suministro; ve regreso ordenado de Irán
El petróleo ha extendido su remontada de este año y ha ganado más de 30 por ciento en lo que va de 2021, acercándose a los 70 dólares el barril. -
Aprueban programa de extracción de Wintershall DEA por 771.8 mdd
También autorizan la perforación de cuatro pozos exploratorio a diferentes operadores. -
Petróleo mexicano sube 83 centavos; barril cotiza en 63.26 dólares
El comportamiento ascendente estuvo en línea con el de las principales mezclas internacionales. -
Petróleo mexicano sube 49 centavos este jueves; barril cierra en 61.12 dólares
Los precios del petróleo cerraron la sesión con ganancias, debido al optimismo en torno a la demanda por el energético, ante la expectativa de una recuperación económica más acelerada en Estados Unidos. -
Arabia Saudita busca que la OPEP y sus aliados extiendan recortes de petróleo a mayo y junio
De acuerdo con una fuente informada del asunto, el país árabe aún no ve la demanda lo suficientemente fuerte y quieren evitar que los precios caigan. -
Petróleo mexicano sube 1.51%; barril cotiza en 50.70 unidades
Al cierre de la semana pasada, el petróleo mexicano tuvo una importante pérdida en el marco del 83 aniversario de la Expropiación Petrolera. -
FMI prevé que producción petrolera rusa se recupere al término del pacto con OPEP+
La producción petrolera en Rusia declinó el año pasado por vez primera desde 2008 y alcanzó los 10.27 millones de barriles por día. -
OPEP+ vislumbra positivo 2021 ante cotización de barril en 60 dólares
El despliegue gradual de las vacunas en todo el mundo es un factor positivo para el resto del año, que impulsará la economía mundial y la demanda de petróleo, afirmó el Comité Ministerial Conjunto de Supervisión. -
México guardará petróleo en cavernas, te decimos ¿para qué y por qué?
Para resolver el problema de inventarios en México, Petróleos Mexicanos desarrollará dos cavidades con un volumen de almacenamiento por 3 millones de barriles.