-
Las expectativas de los inversores se desploman en la eurozona
Según los economistas, la fuerte caída de la confianza en el bloque y en Alemania refuerza los argumentos a favor de más recortes de tasas del BCE -
El BCE mantiene la tasa de interés en 3.75%; recorte en septiembre, posible
“Vamos a seguir en territorio restrictivo hasta alcanzar la meta”, indica Lagarde; se necesitan más pruebas, no solo que la inflación vaya al objetivo -
¿De nuevo Alemania es el país 'enfermo' de Europa?
La hostilidad hacia la deuda es una hipocresía, debe permitir que su gobierno, uno de los más solventes del mundo, tome prestado de las personas que más confían en él para invertir más en la nación -
¿Cuándo será el próximo recorte de tasas del BCE?
Los mercados esperan que el costo del endeudamiento se reduzca a 3.5% en septiembre, mientras que en RU puede haber cambios en agosto -
EU debe reducir el déficit “más temprano que tarde”: Powell
“No se pueden mantener estos niveles en tiempos de bonanza económica durante mucho tiempo”, advirtió el presidente de la Reserva Federal -
Sujeta Banco de Inglaterra tasas hasta la elección
Pese a alcanzar el objetivo de inflación de 2%, la autoridad británica mantiene el costo del dinero en 5.25% tras una decisión “finalmente equilibrada” -
Sabadell corteja a accionistas cruciales en la lucha con BBVA
La oferta “infravaloraba significativamente” las “perspectivas de crecimiento”, dice el presidente del banco, Josep Oliu, a inversionistas minoritarios -
Política monetaria se mantiene por escaso avance en inflación: Powell
Medida restrictiva. Aunque la economía está “funcionando bien”, no ha bajado el índice de precios al objetivo de 2%, por lo que no esperan alza de tasas, advierte -
EU sabe que el sur global tiene razón en materia económica
Brecha. Aunque los países ricos apoyen la reindustrialización y transición climática, los mercados financieros se enfocan en maximizar las ganancias del sector privado -
La economía mundial afronta “crecimiento tibio”, alerta FMI
Atlantic Council. Kristalina Georgieva explica que aún no se vence a la inflación, los colchones fiscales se agotaron y la deuda aumentó, un gran reto para las finanzas públicas de muchos países durante la década