-
En Puebla, se mantiene el monitoreo de aves tras la presencia de influenza en otros estados
Jorge García de la Cadena Romero refirió que el monitoreo es parte de la estrategia que se estableció a nivel nacional, por la influenza aviar AH5N1. -
Cráneos de las primeras aves retuvieron rasgos de dinosaurios
Éste estudio se basa en el análisis detallado y la reconstrucción tridimensional del cráneo fosilizado aplanado de un fósil de ave de 120 millones de años. -
Rescatan aves en el 1 de mayo de Pachuca; hay un detenido por la venta ilegal
Detienen a una persona que comercializaba ilegalmente aves en el Mercado Primero de Mayo -
Vacunan a gallinas en Tehuacán tras brote de influenza aviar H1N5
Jorge García de la Cadena señaló que es importante que se tomen las medidas preventivas con el objetivo de evitar pérdidas en este tipo de actividades. -
El canto de las aves en la plaza de San Pedro, un espectáculo que embellece los atardeceres
Al mezclarse con el repicar de las campanas de la Parroquia de San Pedro Apóstol y el Reloj Público de la ciudad se crea una sinfonía única. -
Entre 20 y 25% de aves vistas en el caudal son migratorias
Entre ellas se encuentran las garzas, los patos, los paseriformes y los chipes. -
Regreso de garza garrapatera a Tehuacán preocupa a autoridades de Ecología
Actualmente se mantienen medidas para evitar que la garza se instale y genere afectaciones en la salud de menores de edad. -
Tamaulipas presenta libro sobre especies de psitácidos
“Loros, cotorros, pericos y guacamayas de Tamaulipas” está disponible para descargarlo, te decimos dónde puedes verlo. -
Loro kakapo en peligro de extinción aumenta su población gracias a inseminación artificial
La población del kakapo, que es el loro más pesado del mundo, se encuentra ahora en su número más alto desde la década de 1970. -
Temen el regreso de la 'garza garrapatera' en Tehuacán
La regidora de Ecología, Lourdes Méndez Leal, destacó que tres puntos del municipio fueron los que resultaron dañados.