-
Auditoría Superior del Estado pide a Nuevo Laredo aclarar uso de 2.3 mdp
También pide explicaciones a otros municipios de Tamaulipas. -
Aprueban la convocatoria para designar al próximo titular de la ASE en Guerrero
El día de hoy se retomó la sesión que estaba inconclusa desde la semana pasada, donde por unanimidad se aprobó la convocatoria para designar al próximo titular de la ASE que tomará posesión el próximo 20 de julio. -
Con 53 observaciones de la ASE, Congreso de NL aprueba cuenta pública de la Fiscalía
Además, se aprobaron 22 cuentas públicas del gobierno del estado, municipios y de organismos descentralizados. -
Diputados del PRI y PRD abandonan la sesión del Congreso local en Guerrero
La sesión serviría para designar al nuevo titular de la Auditoría Superior del Estado y modificar la Mesa Directiva del Congreso local. -
Detectan anomalías por 20 mdp en UANL
Reporte. La Auditoría Superior encontró que empleados de la institución laboran a la misma hora en el Poder Judicial -
Aumentarán auditorías a alcaldes para comprobar buen manejo de recursos
Congreso de Tamaulipas solicitó a la Auditoría Superior del Estado intensificar acciones para fiscalizar a los 43 ayuntamientos que casi terminan gestión. -
Auditoría Superior de Tamaulipas cita a tres ex funcionarios
Piden cuentas a quienes estuvieron al frente de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y la Comapa de Mainero. -
Publican cuentas públicas 2018 de incumplidos
Son más de 60 los señalados de no presentar su información contable y presupuestaria, por lo que instruyen a la Auditoría Superior del Estado (ASE) para que inicie el procedimiento correspondiente. -
Auditoría Superior del Estado reconoce el manejo de las finanzas de Torreón
Se informó que los recursos evaluados, publicados en la página del Ayuntamiento, comprenden los montos ejercidos a través del Fortaseg, Copladem y Fortamun. -
Echan de Cerralvo a la red "facturera" investigada por EU
Revisión. El precandidato Baltazar Martínez informó que había al menos 15 firmas fantasmas.