-
Fitch eleva perspectiva del PIB a 4.7% este año
Repunte. La revisión de la calificadora para México se debe a un incremento en la actividad económica a finales de 2020. -
Fitch mejora perspectiva para México; estima crecimiento de 4.7% en 2021
La agencia calificadora estima un crecimiento del Producto Interno Bruto de 4.7 por ciento, por arriba del 4.2 por ciento proyectado en noviembre pasado. -
SP y Escobedo reciben calificación crediticia con perspectiva estable
Las calificadoras HR Ratings y S&P Global Ratings confirmaron por separado las evaluaciones crediticias con perspectiva estable a los municipios de San Pedro Garza García y General Escobedo. -
Pemex no necesita contar con calificaciones de todas las agencias: Banxico
Alejandro Díaz de León, gobernador del banco central, refirió que al final del día, lo que es importante es el acceso a los mercados financieros y el contar con los elementos necesarios para ese acceso. -
Moody's ve poco probable que México logré objetivos en materia de energías renovables
La calificadora destacó que el gobierno mexicano ha realizado diferentes acciones administrativas que son señaladas de ir en contra de las energías renovables. -
HR Ratings incorporará temas ambientales y sociales en sus calificaciones crediticias
La calificadora se une a una red de 160 inversionistas institucionales que apoyan los principios de inversión responsable, en donde se estima manejan 30 billones de dólares en activos bajo gestión. -
Moody’s: nota en riesgo por autónomos y austeridad
Advertencia. La agencia calificadora afirmó que la Federación ha hecho poco para contrarrestar el impacto económico de la pandemia; PIB crecerá 3.5% en 2021, prevé. -
Modificaciones a Ley Banxico pone en riesgo calificación de México: Moody's
De acuerdo con la agencia calificadora, el proyecto de decreto de reformas a la Ley del Banco de México debilitaría la independencia del banco central. -
Observa Fitch fortaleza en finanzas nacionales
Calificación. La agencia ratificó la nota soberana de México debido a un “marco de política macroeconómica consistente”. -
Moody’s palomea refinería de Dos Bocas y Tren Maya
Economía. La calificadora opina que los grandes proyectos de infraestructura tienen un efecto positivo si se concluyen pronto; la OCDE prevé recuperación en forma de “U”.