-
Adán Augusto López revisa borrador de 'plan b' en materia electoral
López Obrador prevé que la reforma a las leyes secundarias en materia electoral podrían terminar en el Poder Judicial. -
Alcaldes de Guanajuato llevan año y medio sin poder comprar armas
Municipios con mayor presencia de grupos del crimen organizado como Celaya, Salamanca, Irapuato se ven en la necesidad de hacer frente a estos criminales. -
Reitera Segob apoyo federal en seguridad a Guanajuato
Adán Augusto López, aseguró que con esta visita se busca lograr mayor efectividad en la seguridad del estado y que todos los guanajuatenses vivan tranquilos. -
Gobernadores nunca serán vistos como oposición: Adán Augusto
López Hernández rechazó hablar sobre su interés por la candidatura de Morena a la Presidencia de la República porque “es día laboral". -
Muchos alcaldes fueron financiados y entregaron la plaza al crimen: Adán Augusto
El secretario de Gobernación sostuvo que, entre muchas otras cosas, en el antiguo régimen "se pudrió” la seguridad pública. -
Adán Augusto confirma que negocian y construyen reforma electoral con el PRI
El secretario de Gobernación reiteró que la propuesta presidencial no busca la desaparición del INE ni suprimir el Registro Federal de Electores. -
Además de La Haya, hay denuncias contra Calderón en otros tribunales: Adán Augusto
El secretario de Gobernación reconoció que hay territorios en México que están perdidos ante la delincuencia organizada. -
Adán Augusto prevé aprobación de reforma electoral en un mes si hay acuerdo con el PRI
El secretario de Gobernación reconoció a Yolanda de la Torre, quien presentó la iniciativa para ampliar la permanencia del Ejército en labores de seguridad. -
Gobiernos han pactado con criminales: Manuel Espino sobre propuesta a Segob
El ex dirigente nacional del PAN puso de ejemplo a Genaro García Luna y Francisco García de Vaca. -
Abandono de policías civiles se resolverá sólo con Fuerzas Armadas: Adán Augusto López
El titular de Gobernación recalcó que, por la razón que haya sido, los gobiernos fueron abandonando el fortalecimiento de las policías civiles.