Fortnite, el popular videojuego lanzado en 2017, se volvió tendencia mundial este jueves luego de que Epic Games, su compañía desarrolladora, demandó a Apple debido a que la empresa de software y servicios en línea lo retiró de su tienda virtual, App Store.
Se trata del último episodio de la disputa que mantienen ambas compañías desde hace meses y que este jueves se aceleró tras el anuncio a primera hora por parte de Epic Games de que de ahora en adelante permitirá a los jugadores comprar accesorios dentro de la propia aplicación de Fortnite.
Esto va contra la política impuesta por Apple en su tienda digital, ya que si un usuario compra accesorios para el videojuego directamente a través de su aplicación, la firma que dirige Tim Cook se queda sin la comisión del 30 por ciento que se lleva por todas las transacciones que ocurran a través de la App Store.
#FreeFortnite ya no está en la Apple Store pic.twitter.com/cLwQ1Y5Ouj
— Venadito (@Venadit24888435) August 13, 2020
Así, Apple -igual que su rival Android a través de Google Play- obliga a los desarrolladores a que todas las transacciones financieras pasen por la tienda virtual, algo que le ha valido fuertes críticas en la industria y la ha situado en el foco de varias investigaciones contra prácticas monopolísticas en EE.UU.
Sólo unas horas después de que Epic Games revelase que iba a permitir las compras desde la propia aplicación, Apple respondió retirándola de la App Store (un movimiento arriesgado si se tiene en cuenta la gran popularidad de Fortnite y el elevado número de jugadores), ante lo que el desarrollador presentó la demanda.
"Apple ha bloqueado Fortnite de la App Store, eliminando la capacidad de todos para instalar y actualizar el juego en dispositivos iOS, al tiempo que le indica a Epic que 'elimine la función Pago directo de Epic'. Apple mantiene los precios altos para poder cobrar el 30 por ciento de sus pagos y está bloqueando Fortnite para evitar que Epic le transfiera los ahorros de los pagos directos. Únase a la lucha contra App Store en las redes sociales con #FreeFortnite", informó la compañía en un comunicado.
Además, Epic lanzó una parodia de 1984, el famoso comercial realizado por Ridley Scott con el que la compañía de la manzana desafió en ese año a IBM.
Epic Games desafió el monopolio de App Store. En represalia, Apple está bloqueando Fortnite en mil millones de dispositivos. Visita https://t.co/Z83GvgINB4 y súmate a la lucha para que el 2020 no se convierta en "1984". pic.twitter.com/dRPDpWKhNb
— Fortnite_ES (@Fortnite_ES) August 13, 2020
Por su parte, Apple se defiende alegando que su política interna para la App Store crea un entorno de igualdad para todos los desarrolladores y a la vez "protege" a los clientes ante posibles fraudes o contenidos no permitidos.
En lo que respecta a Android, que también se lleva una comisión por cada compra que se realice dentro del videojuego, Fortnite sigue estando disponible en Google Play.
Reaccionan en redes
Gamers de todo el mundo se manifestaron en redes contra la decisión de Apple de retirar el videojuego de su tienda en línea a través de memes y mensajes de protesta.
Apple viendo el caos generado en redes sociales por borrar fortnite en la app store #freefortnite pic.twitter.com/oHsJghl16y
— ????ELvenΐאָ (@ElVenixiano_YT) August 13, 2020
El que jugaba fortnite en Apple en estos momentos #freefortnite pic.twitter.com/F7AIutJlu3
— Js✞idk (@J_stidk) August 13, 2020
Si no regresan el Fortnite en mi iphone al Store me cambio a Android #FreeFortnite pic.twitter.com/JpT6XzsQUY
— Armando (@Armando54116181) August 13, 2020
se filtran imágenes de Apple ahora mismo #freefortnite pic.twitter.com/Pj3G5Mi7Mz
— J ???? (@jhoonnsss) August 13, 2020
El vato de apple que ayer en la noche se compro 13000 v-bucks #freefortnite pic.twitter.com/Rn2AyEDcPM
— PanaTiger (@iTiG3R1) August 13, 2020
Cuando te llega tu iPad para jugar fortnite
— Troncos Gaming (@TroncosGaming) August 13, 2020
Y apple y epic se pelean :(#freefortnite pic.twitter.com/6ktle4KnUh
yhc