El 25 de febrero, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) publicó en el Diario Oficial de la Federación los lineamientos relacionados con la retransmisión de señales de televisión abierta en sistemas de televisión de paga o restringida.
¿Qué es el must carry?
Es la obligación que tienen los concesionarios de televisión restringida o de paga de retransmitir las señales de televisión abierta, sin necesidad de contar con el permiso expreso del concesionario.
¿Dish puede transmitir las señales de TV Azteca y Televisa?
Sí, las podrá transmitir. También lo harán todas las empresas de televisión de paga, tanto los que transmiten vía terrenal como satelital.
¿Quiénes son los concesionarios de televisión restringida?
Empresas como Sky, Dish, Cablevisión, Megacable, Cablemás y Cablecom, que prestan el servicio de televisión a cambio de un pago periódico por parte del suscriptor y usuario del servicio.
¿Cómo transmiten los concesionarios de televisión restringida?
Lo hacen vía terrenal o satelital.
¿Cuáles son las características de la transmisión terrenal?
La señal viaja por fibra óptica y los suscriptores la reciben a través de redes cableadas o antenas terrenales.
¿Quiénes son los concesionarios de televisión restringida que utilizan transmisión terrenal?
Empresas como Cablevisión, Cablemás, Megacable y Cablecom.
¿Qué señales están obligados a transmitir los concesionarios de televisión restringida terrenal?
Deberán retransmitir en forma íntegra y sin modificaciones los canales de Televisa 2 y 5, y de TV Azteca, 7 y 13, además de las señales de instituciones públicas federales -como el de la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional (Canal 11), el Organismo Promotor de Medios Audiovisuales y Televisión Metropolitana (Canal 22)- y los canales de televisión abierta que se difundan dentro de su zona geográfica de cobertura.
Por ejemplo, en el caso de Cablevisión en el Distrito Federal deberá transmitir los canales 2, 5, 7, 13, así como los de instituciones públicas y el 4, 9 y 40, que corresponden a su zona geográfica.
¿Cuáles son las características de la transmisión satelital?
La señal se envía a uno o más satélites y desde ahí se irradia hacia los usuarios.
¿Quiénes son los concesionarios de televisión restringida que utilizan transmisión satelital?
Los únicos concesionarios que utilizan este sistema son Dish y Sky.
¿Qué señales están obligados a transmitir los concesionarios de televisión restringida satelital?
Sólo deberán retransmitir obligatoriamente las señales abiertas que tengan 50 por ciento o más de cobertura del territorio nacional, que son, los canales de televisión abierta 2, 5, 7 y 13, así como los de instituciones públicas federales.
¿Qué es la multiprogramación?
Es la distribución de varias señales dentro del mismo canal de transmisión. Por ejemplo, el canal 2 se transmite a través de seis Megahertz (Mhz), que es el ancho de la banda que utiliza, con la transformación de la televisión analógica a la digital esa señal va a poderse compactar y se va a poder multiprogramar, en esos seis Mhz se van a poder dar hasta cuatro señales.