Tecnología

Equipo Cerbotics 'persigue' su tercer pase mundial al FIRST

El equipo de robótica del Colegio Cervantes tendrá tres participaciones "clave" en este 2019, una de ellas en La Laguna, otra en Monterrey y de nueva cuenta en Houston, Texas.

Max Alejandro Cuevas, director de Secundaria en el Colegio Cervantes y encargado de los equipos de Robótica de la institución recordó, “nuestra participación inició en diciembre 2011 gracias a que Industrias Peñoles nos invitó de participar en el proyecto de FIRST, que es una competencia a nivel mundial”.

En aquel entonces iniciaron cuatro equipos y en la actualidad, La metalúrgica patrocina a 19 equipos en La Laguna y en sus zonas mineras.

​Además, el año pasado se dio un brinco para participar en las diferentes cuatro categorías de FIRST, que va desde niños de tercero de primaria hasta último año de preparatoria, FLL Junior, FLL, FTC y FRC, participando con mayor frecuencia en esta última.

El Colegio Cervantes ha sido galardonado con 12 premios y dos pases al mundial en Houston, Texas, Estados Unidos en el 2017 y 2018. 

El equipo de Cerbotics abarca tres categorías, que van desde primaria hasta alumnos de preparatoria. (Manuel Guadarrama)
El equipo de Cerbotics abarca tres categorías, que van desde primaria hasta alumnos de preparatoria. (Manuel Guadarrama)

Recientemente se estuvo participando en la final de FTC en la Ciudad de México que se llevó a cabo en el ITAM, en donde el equipo de CERBOTICS 15600 fue el campeón nacional, lo que dio el pase al mundial en Houston. 

“Será el equipo menor el que ya tiene garantizado su pase al mundial, pero estamos trabajando para que el equipo mayor vaya también acompañándolos, los chicos traen todo el entusiasmo para trabajar, la intención de que los dos equipos de robótica de secundaria y de preparatoria pasen al mundial en Houston en el mes de abril". 

Expuso que para tener mayores posibilidades de obtener un pase al mundial, participarán en tres competencias, en marzo en Monterrey, en Kansas y la última en la Comarca Lagunera. 

Sobre los valores que quedan inculcados en los muchachos, Max Cuevas señaló, “Yo lo que le pongo un ejemplo muy claro, es que un chico de secundaria y preparatoria adquiere conocimientos y habilidades que muchas veces se aprenden durante la vida universitaria”. 

Compartió que ahora un chico de secundaria está manejando un software de “solidworks” que es de diseño por computadora, el cual aprovechan mezclando conocimientos como Física, Química, Matemáticas, entre otros.

Además, realizan alianzas con empresas de la región para obtener recursos en especie, como herramientas y materiales, como para ir a los viajes para su hospedaje y transporte. 

Los muchachos tienen que pedir citas con las empresas para obtener el recurso y poder solventar los gastos que les genera su participación en la competencia. 

El Dato.

Inversión

Al menos 300 mil pesos invierten cada equipo de FIRST para participar en esta competencia de robótica.

Sin embargo, uno de los principales valores que se desarrollan al integrar los equipos, es el trabajo en equipo y planear una estrategia de negocios.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.