Tecnología

En el 2020 operará parque eólico de Grupo Bal en Tamaulipas

Actualmente Industrias Peñoles tiene la meta de cumplir con el 50% de generación de energías limpias.

Con una inversión estimada en 450 millones de dólares, Grupo Bal construye en Tamaulipas un parque eólico que estará operación en el 2020.

Así lo dio a conocer Arturo Vaca Durán, director de Energía y Tecnología de Industrias Peñoles. 

Además, indicó que este parque comenzó su construcción en mayo pasado con la reubicación de especies vegetales y la apertura de caminos. 

“En estos momentos ya se está en el proceso de excavación de cimentaciones, que ya están empezando a llegar el material para las anclas. Si todo corre bajo programa, estará iniciando operación comercial el 1 de abril de 2020”. 

Este parque está ubicado al sur de Tamaulipas, en la zona de Las Mesas, cerca de Güemes, hacia Altamira. Este complejo tendrá 306 Megas, más grande que el de Coahuila, indicó. 

Explicó que la ubicación fue determinada por la disponibilidad de viento y la posibilidad de rentar los terrenos. 

La combinación de estos dos elementos generó la elección de la posición, donde están arrancando otros parques eólicos que empezaron previamente su construcción por parte de ENEL AB, coinversión de la empresa AES y Grupo BAL.

Calculando en un millón y medio de dólares por Megawatts de potencia, se estima que serán alrededor de 450 millones de dólares. 

“Es importante la combinación de desarrollo de tecnología, de manufactura y el incremento del volumen. Las bondades de esta tecnología ha estado creciendo y los fabricantes fabrican más equipos optimizando sus diseños de manera en que puedan entrar con mejores costos al mercado”. 

Recordó que la empresa lagunera manejaba desde hace dos décadas los planes para eficientar la energía, por lo que cuando se comenzaron a abrir las oportunidades, Peñoles primero se puso la meta que el 20% de la energía fuera renovable. 

“Al ver que sí era posible subimos la meta al 33% y ahorita al llegar, esperamos que para el 2021, alcancemos el 50%. Y en un golpe de buena suerte, quizás para el 2027 ó 2028, alcancemos entre el 80 y el 100% de energía eléctrica viniendo de fuentes limpias. Es aventurado, pero no deja de ser un sueño que perseguiremos con muchas ganas”. 

Si bien reconoció desconocer si para el 2024 todas las empresas tendrán más de la mitad de su energía proveniente de fuentes limpias, dijo que Peñoles junto a sus empresas afiliadas, sí están esperando esta meta.

“Tenemos un mandato muy importante que es el ser sustentables, ofrecer las mejores soluciones a la sociedad. Nos interesa las energías limpias, porque nos permite controlar nuestros costos y al mismo tiempo ser sustentables”, aseguró.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.