Ciudadanos de Nuevo León aprovecharon la participación de Juan Ignacio Barragán Villarreal, director de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, en la 11ª Reunión Conjunta 2022 “Aguas Subterráneas”, para reclamar que viven cortes de agua en días diferentes a los anunciados.
Por ello, el Facebook del Colegio de Ingenieros Civiles de Nuevo León, una de las plataformas por las que se trasmitió el evento, se llenó de comentarios de vecinos molestos que no cuentan con el vital líquido, y que consideran no han sido escuchados, ni atendidos.
A grado tal llegó el clima de indignación de los habitantes del área metropolitana que una de las quejosas resumió todo con una contundente frase: “ayuda urgente”.
En su ponencia, Barragán Villarreal destacó que piensan casi duplicar el agua que se extrae del acuífero Buenos Aires.
Y que la gran ventaja de los acuíferos es que no sufren de evaporación.
“En la actualidad se está extrayendo de este acuífero 75 millones de metros cúbicos, de manera que hay capacidad para extraer una cantidad similar adicional”, comentó.
Sin embargo, la temática en los comentarios de la sesión giró en torno a un solo tema, las quejas.
“No nos toca aún el corte y desde el viernes que no tenemos en Escobedo”, señaló Judith Castro.
“No hay agua en la CROC, para qué dicen una cosa y hacen otra, mejor ya digan la verdad”, dijo Nan Ci´s.
“¿Qué pasó en Valle Verde 2do sector? Desde el viernes no tenemos agua…ayuda urgente”, pidió Claudia Garza.
“No hay agua en residencial Escobedo desde el viernes”, criticó Chely Velazco.
“Hagan caso a nuestros reportes, no se hagan de oídos sordos”, demandó Cristy Villarreal.
“Cumplan con los roles, están dejando sin agua sin previo aviso”, precisó Enrique Ramos.
“El poniente no tiene agua desde el domingo, qué pasó”, cuestionó Kike Kabuto.
“Cortan sin previo aviso después de las 9:00 de la noche”, aseguró Jan Escobar.
“Acá en el “Pedre” no hay agua, se supone que el corte sería el lunes”, afirmó Jessica Vents.
“Mucho texto, ya díganos qué van a hacer”, destacó Verónica Saavedra.
“Otro Manuel de la O haciendo su circo para al final en vez de dar soluciones efectivas salir con ocurrencias”, mencionó Eusebio Suárez.
“Lo que importa es el agua, no clases de geografía de secundaria; adiós voy a juntar agua porque no hay”, remató Adriana Álvarez.
“Bombear el agua en California consume el 5 por ciento de la electricidad de todo el estado”
Por otra parte, Diego Rosso, profesor del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de California, fue el encargado de presentar la segunda conferencia del día, en la que subrayó el alto consumo de electricidad para bombear el agua en California.
En su charla técnica se refirió, además, al trabajo del WEX Center, los casos de estudio, las Aguas Subterráneas.
“Bombear el agua del río Colorado a los Ángeles y San Diego significa el 5 por ciento de la demanda eléctrica de todo el estado”, comentó.
De igual forma, tocó temas como los Acueductos California, las Tecnologías de alta eficiencia para la reutilización del agua, el acuífero “tinto” de Orange County, los procesos con membranas, y la intensidad energética y procesos.