Comunidad

En pobreza, 54 por ciento de la niñez mexiquense: Redim

En situación extrema se encuentran 405 mil 702 y en el rango de moderada hay 2 millones 674 mil 458.

El informe "La Infancia Cuenta en México", edición 2017, realizado por la Red por los Derechos de la Infancia (Redim), señala que en el Estado de México alrededor de 3 millones 80 mil 160 de las niñas, niños y adolescentes viven en situación de pobreza, de los cuales, 405 mil 702 se encuentran en situación extrema y 2 millones 674 mil 458 en el rango de moderada.

Dicha investigación basada en datos del Coneval, también refiere que en la entidad 2.5 millones de las viviendas con un miembro en este rango de edad tienen limitaciones en el acceso a la alimentación por falta de dinero.

En este sentido, se muestra que 17 por ciento tiene poca variedad en sus alimentos, 13.4 comió menos de lo que debería, 13.5 se le tuvo que servir menos comida, 6.4 por ciento comió solo una vez al día o dejo de comer todo un día y 6.9 por ciento sintió hambre y no comió.

Las estadísticas indican que alrededor de un millón 774 mil 437, es decir, 34.5 por ciento de los menores de 18 años no cuenta con el servicio de agua entubada al interior de sus viviendas.

Participación Económica

Las estadísticas refieren que los niños, niñas y adolescentes representan 286 mil 153, de los cuales 170 mil 787 no reciben ingresos o sus ingresos son de tan solo un salario mínimo.

En este sentido, las cifras recabas subrayan que aproximadamente 75 mil 273 menores de 18 años, es decir, 26.3 por ciento trabaja 36 horas o más a la semana.

Servicios de Salud

En materia de salud, la tasa de mortalidad infantil en 2015 fue de 14.3 por cada mil nacidos vivos, sumando en ese periodo 4 mil 407 defunciones, en cuanto a la tasa de mortalidad por enfermedades respiratorias en población de cero a cuatro años, la entidad tiene una tasa de 182 casos por cada 100 mil habitantes.

En ese mismo año, la tasa de maternidad en adolescentes de entre 15 y 17 años fue de 44.9 por cada mil, sumando alrededor de 20 mil 144 casos, mientras que en el rango que va de los 10 a 14 años la tasa es de 1.4 por cada mil, con mil 57 casos.

Con base en estadísticas de la Encuesta Intercensal de 2015, en la entidad al rededor de 18.4 por ciento de los menores de 18 años no tiene derechohabiencia a algún servicio de salud, lo que equivale a 948 mil 613, siendo el grupo de edad más desfavorecido el que va de los 10 a los 14 años, con 270 mil 299 menores, le sigue el de los cinco a los nueve años, con 255 mil 19 y de cero a cuatro años con 249 mil 917.

De acuerdo con datos referentes al año 2015, en la entidad 81.6 por ciento de los niños menores de un año, es decir, 200 mil 538 fueron registrados, garantizando su derecho a la identidad, mientras que el subregistro de nacimientos acumulados durante los últimos 10 años es de aproximadamente el 1.5 por ciento de los nacimientos totales, alrededor de 45 mil 773.

Calidad de su legislación

En cuanto a la medición que se realiza de manera comparativa con otras entidades federativas referente a la calidad de las leyes en materia de derechos de la infancia, el Estado de México tiene una calificación apenas aprobatoria con 6.2 por ciento.

Datos generales

Con aproximadamente 17 millones 363 mil 388 habitantes, el 31.9 por ciento de la población del Estado de México son niñas, niños y adolescentes, lo que equivale a 5 millones 536 mil 768, de los cuales 27.8 por ciento son menores de cuatro años; 27.9 se ubica en el rango de cinco a nueve años; 27.8 de 10 a 14 y 16.5 por ciento de 15 a 17 años.

MMCF


Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.