Sociedad

Diputados pedirán congelar Primas de Seguro Médico a adultos mayores

Argumentando que los seguros se vuelven impagables, presentarán una iniciativa en la Cámara de Diputados, a fin de defender que los precios no se incrementen.

La diputada federal por Morena, Berenice Martínez y el legislador local Waldo Fernández, anunciaron que presentarán una iniciativa en la Cámara de Diputados para congelar los precios de las primas de seguro médico a los adultos mayores.

En conferencia de prensa virtual, Berenice Martínez dijo que deben apoyar a las personas vulnerables, a fin de defender que los precios no se incrementen, porque luego los seguros se vuelven impagables.

Por su parte, Waldo Fernández, recordó que ésta semana presentó dicha iniciativa a nivel local, cuya competencia es federal, a efecto de establecer un mecanismo de seguro para las personas mayores que tienen seguro de gastos médicos y ha recibido diversas peticiones para atender este tema.

“Pareciera que hay una política de manera confidencial por parte de las aseguradoras para irse quitando éstos asegurados para que regresen al sector salud público, y bueno eso les genera una afectación, después de haber pagado pólizas por 40 años, o un poco menos, en toda su vida productiva, al final ya pierden esta seguridad de la póliza de gastos médicos mayores”, señaló Fernández.

Se establece que la obligación de las instituciones de seguros de congelar el precio de las primas de los seguros de salud y de gastos médicos mayores, cuando se reúna alguno de los siguientes requisitos: Cuando el asegurado haya renovado el contrato respectivo por más de veinte años y cuando el asegurado tenga más de 60 años de edad.

Por último, mencionaron que esta Iniciativa será suscrita por los legisladores federales, Karla Estrella Díaz García; Olga Leticia Chávez Rojas y Mauricio Cantú González, del Grupo Parlamentario de Morena.

Plantea PRI que tamiz neonatal aplique por ley en NL

Para diagnosticar a tiempo alguna enfermedad cardiaca en los recién nacidos, el coordinador del PRI en el Congreso local, Heriberto Treviño Cantú, anunció que impulsará una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Salud para que el tamiz neonatal se realice de manera obligatoria en los hospitales públicos.

El líder de la bancada del PRI en el Congreso del Estado manifestó que la aplicación de esta prueba permitirá detectar cardiopatías congénitas graves o críticas antes de que el bebé sea dado de alta.

Por representar un costo para los padres, Treviño Cantú estimó necesario que el Estado asuma la responsabilidad y, con ello, garantizar el derecho a la salud de los recién nacidos.

“Esta medida permitirá identificar a tiempo cardiopatías congénitas en los recién nacidos para ser tratadas, lo cual les puede salvar la vida”, afirmó el coordinador priísta.

Mencionó que el 1 de junio de 2021 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto de la Ley General de Salud, en el cual se incluye que, dentro las acciones en materia de atención materno-infantil, se debe realizar la aplicación del tamiz neonatal para la detección de cardiopatías congénitas.

“Pretendemos establecer la obligación de que los hospitales del Estado apliquen esta prueba y aunque implicaría un costo, los beneficios serán mayores al permitir el diagnóstico de enfermedades del corazón en los bebés y su oportuno tratamiento, lo que puede ser la diferencia entre la vida y la muerte” señaló Treviño Cantú.

La iniciativa de reforma contempla modificar la fracción V Bis al Artículo 25, de la Ley Estatal de Salud.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.