Para que los ciudadanos que viven en el municipio de Juárez y en las zonas rurales de la entidad puedan pagar el recibo de la luz de manera ágil, el Congreso local exhortó al gerente divisional Golfo Norte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que se instalen y distribuyan centros de atención y cajeros de pago por todo el territorio de Nuevo León.
En sesión ordinaria de Pleno, Julio Cantú González, diputado del PRI, detalló que en ocasiones los cajeros automáticos donde se realiza el pago del servicio de luz quedan muy lejos de las comunidades del sur y norte de la entidad.
“Este exhorto lo hago porque es una de las peticiones que tengo más solicitadas en mi oficina de gestoría, Juárez tiene más de medio millón de habitantes y no tenemos un solo centro de atención a clientes, los cajeros que teníamos fueron retirados hace dos o tres meses, la gente tiene que ir a Cadereyta o Guadalupe a pagar el servicio.
“Se presentan situaciones como que los centros de atención o cajeros disponibles, quedan a una distancia donde el traslado dificulta el llegar a ellos e incluso genera un gasto extra que no siempre las familias pueden costear”, afirmó el diputado del PRI.
El legislador detalló que la CFE, cuenta con más de 2 millones de clientes quienes pueden pagar el servicio en tiendas de conveniencia, las cuales cobran una comisión por el servicio que en ocasiones no puede ser cubierto por las personas de sectores vulnerables.
“El que cobren una comisión por el pago del servicio afecta a las familias más pobres y las aplicaciones digitales no siempre pueden ser usadas por todos los clientes, esto debido a causas como la edad, alguna discapacidad o simplemente no cuentan con acceso a Internet para realizar sus trámites”, puntualizó.
Aprueba Congreso reconocer a donadores de alimentos
Luego del análisis hecho por la Comisión de Salud y Atención a Grupos Vulnerables, el pleno del Congreso aprobó modificar la Ley del Derecho a la Alimentación Adecuada y Combate Contra el Desperdicio de Alimentos, para reconocer e incentivar a las personas físicas o morales que entregan alimentos aptos para consumo humano a los bancos de alimentos de Nuevo León.
Así, anualmente el gobierno del Estado otorgará un reconocimiento público a los donantes que destaquen por las aportaciones que realicen a favor de los bancos de alimentos, a quienes además se les denominará aliados especiales en la lucha contra el hambre en Nuevo León.
En su intervención sobre el dictamen, Lozano destacó la importancia de acciones como esta, para mejorar la vida de los grupos vulnerables.
“La donación de alimentos en nuestro estado cada día cobra más importancia. De acuerdo con datos del gobierno estatal, durante los pasados 6 años, la donación realizada por diferentes sectores sociales permitió entregar 114.9 millones de apoyos alimentarios a favor de 200 mil personas”, concluyó.