Sociedad

No se trata solo de adornar el cuerpo, para Omar hay un sentido de pertenencia

Su técnica se trata de utilizar un linóleo de manera tradicional con una lineografía, colocarla en la piel con nuevas tintas a base de agua, sin generar reacción

Omar es artista gráfico, ilustrador y gestor cultural, aunque en el medio es mejor conocido por el sobrenombre de Mr. Línea.

Entre algunas de las actividades que desarrolla de continuo, aplica sellos gráficos, una técnica que se ha implementado en México, Latinoamérica y otros países, y es utilizada como medio para difundir el quehacer del sector con mayor facilidad de apreciación para la gente.

¿En qué consiste esta técnica? Básicamente se trata de utilizar un linóleo de manera tradicional con una lineografía, colocarla en la piel con nuevas tintas a base de agua, sin generar reacción “y a la gente les gusta mucho porque aparentan un tatuaje”.

La oferta de Mr. Línea en este caso es vasta, pues la clientela puede elegir cualquiera de los diseños que ha creado a lo largo de cinco o seis años; hoy cuenta con alrededor de 180 y, por supuesto, siempre está atento a las sugerencias o peticiones de los hombres y mujeres que acuden a colocarse alguno.

“El proceso para crear un diseño es variable, por ejemplo si quiero crear una pieza, algo de 40 x 60, puede llevarte de un mes a mes y medio, mientras que piezas más pequeñas pero muy elaboradas toman apenas unos días si se trabaja en ellas al menos cinco horas”.

El hecho es que el uso de tatuajes, el uso del cuerpo humano para expresar alguna manifestación artística, es algo que se hace desde hace mucho tiempo: “el humano lleva pintándose, tatuándose, colocándose objetos que representan su cotidianeidad, representan qué son para ellos y les da una identidad. Pero no se trata solo de adornar el cuerpo pues incluso proporciona un sentido de pertenencia”.

No se considera tatuador profesional, sino aprendiz, con experiencia de 6 años aplicando esta técnica que, por cierto, resulta muy novedosa a la gente, aunque tras ella hay toda una comunidad grafica que la utilizan desde la década de los 90’s.

Pero no se deje llevar por las apariencias, Mr. Línea ha podido exhibir su trabajo en distintos lugares del país, el Senado de la República incluido, y también en sitios como San Francisco, en Estados Unidos, y también Alemania, Francia y España.

Habrá oportunidad de admirar su trabajo gracias a la exposición “Zacahuil y el tintero”, que se llevará a cabo en conocido sitio allá, en las inmediaciones del Jardín del Arte, en Pachuca. Los detalles se proporcionarán en breve a través de sus redes sociales, donde se le puede encontrar como Mr_linea.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.