Al señalar que la paridad, el combate a la corrupción y la seguridad no serán negociables con las bancadas opositoras, Movimiento Ciudadano presentó hoy los temas que componen su agenda para el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, que inicia el próximo 1 de febrero.
En conferencia de prensa en la Explanada del Congreso local, Eduardo Gaona, coordinador de la bancada, dijo que se prevén reformas de diversas disposiciones legales en materia de: Reactivación Económica y Generación de Empleo; Salud; Regreso a Clases Paulatino y Responsable; Seguridad; Justicia Efectiva, Respeto a los Derechos Humanos, Inclusión y No Discriminación; Medio Ambiente; Combate a la Corrupción y Movilidad.
“Necesitamos un nuevo trato por la paz. Una paz que incluya seguridad integral, seguridad con inteligencia, con el uso de tecnologías, con el equipamiento a policías, pero también que se haga desde la prevención. Necesitamos trabajar coordinadamente con otras autoridades y hacer nuestro trabajo desde el Legislativo para propiciar ese trato por la paz.
“Movimiento Ciudadano tiene como identidad las luchas históricas que se han vivido en nuestro partido. Los puntos irreductibles en la agenda son los que ya nos han visto luchar por ellos: el tema de paridad, el combate a la corrupción no lo vamos a quitar de nuestra agenda, el tema educativo también es importante, la seguridad y el medio ambiente… vamos fuerte por eso”, manifestó el emecista.
Sobre las Reformas Constitucionales se incluye, entre otros temas, armonizar la Constitución local con la Constitución federal en materia de paridad total.
Gaona también indicó que no hubo temas pendientes, dado que en el próximo periodo de sesiones continuarán con los tópicos mencionados como prioridad desde el primer periodo.
“Quiero hacer énfasis en las reformas de homologaciones constitucionales que tenemos que realizar: una de ellas, muy importante y que ha quedado a deber muchísimo, es la homologación en cuanto a paridad total. Vamos por esa paridad total presentando nuevamente esa iniciativa, porque lo que existe en esta primera vuelta no sirve”, afirmó la vicecoordinadora Sandra Pámanes.
Su homóloga, Tabita Ortiz, comentó lo previsto en el área de Salud, priorizando el regreso a clases organizado, así como iniciativas en favor de la salud mental.
“Estamos viviendo una crisis de salud, que afecta también a la economía y a la salud mental. La salud mental es un tema muy importante que tenemos que atender y vamos a generar iniciativas para fortalecer nuestra Ley de Salud del Estado y también nuestra Ley de Salud Mental”, indicó Ortiz.
En materia de combate a la corrupción, dijo Iraís Reyes, trabajarán para destrabar el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA).
“El Sistema Estatal Anticorrupción está totalmente parado, no han avanzado las designaciones en vista de un amparo, y eso nos pone en alerta de que es una agenda que tiene muchísimos intereses ocultos… durante este período vamos a trabajar en robustecer de nueva cuenta el SEA”, finalizó.