Sociedad

¿Cuándo es la lluvia de pétalos en Mineral del Chico? Una Tradición de más de 150 años

Más de dos toneladas de pétalos de rosas ya son alistados para esta celebración única en Hidalgo

La lluvia de pétalos se trata de uno de los eventos más esperados por habitantes y visitantes a este Pueblo Mágico, Mineral del Chico, en el estado de Hidalgo. 

Vivir esta tradición de más de 150 años es única, pues se utilizan más de dos toneladas de pétalos de rosa para la celebración; cuando personas que se ubican en la parte superior de la iglesia lanzan las flores que son donadas por productores de las comunidades de Capula, Carboneras, la Estanzuela y Cimbrones.

Se lleva a cabo el Domingo de Resurrección en un pequeño poblado situado en el Corredor de la Montaña. Un grupo de hombres sube hasta las marquesinas del templo con las dotaciones de pétalos de rosa.

Cuando la multitud está congregada en el interior del templo hacen caer los pétalos sobre los espectadores creando un efecto de lluvia de rosas.

Posterior a la misa, la gente se reúne en el atrio para la tradicional quema del Judas y después comienza una verbena con baile.

Es así como este municipio espera la llegada de visitantes provenientes de la Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Querétaro para esta Semana Santa y, para ello, los prestadores de servicios se han capacitado durante todo el año.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.