Sociedad

Construcción de líneas 4 y 5 del Metro iniciará en junio

El gobierno del estado explicó que el proyecto costará 19 mil millones de pesos y aseguró que quedará concluido este mismo sexenio; las vías cruzarán Santa Catarina, San Pedro y Monterrey

Las líneas 4 y 5 del Metro costarán 19 mil millones de pesos y su construcción iniciará en junio del 2022, adelantó Hernán Villarreal, secretario de Movilidad.

Al lanzar la licitación de los estudios técnicos de ambas líneas, el funcionario estatal aseguró que el proyecto se concluirá en el sexenio de Samuel García, esto pese a la experiencia que se tuvo con la Línea 3, cuyos trabajos duraron casi 7 años en terminar.


En este sentido, Hernán Villarreal afirmó que para las nuevas líneas, el presupuesto se integrará con recursos estatales, los cuales si les alcanzará, tomando como referencia la erogación de 2 mil 600 millones de pesos por cada año, como se asignó para 2022.

"En esta administración sí se van a cumplir los tiempos (para ejecutar y concluir la obra), estamos seguros. Los recursos están considerados como recursos estatales, pero buscaremos esquemas financieros de innovación para complementar el proyecto. Pero de entrada, creemos que está la previsión y va a ser suficiente.

"Se pretende iniciar los trabajos en junio del 2022, por lo que se hace un llamado a las empresas interesadas en participar en la licitación internacional que se lanzará en el primer trimestre del próximo año.

"Nosotros estamos considerando ese costo (19 mil millones de pesos) como un costo paramétrico resultado de las tecnologías que se han estado dando. Si nosotros consideramos los 2 mil 600 (millones etiquetados para el 2022) por los 6 años y le cargamos el IVA, pues creo que sí debe alcanzar o se acerca mucho", dijo.

De igual forma, el secretario de Movilidad reveló que el trazo original que venía en el Plan Maestro de Metrorrey para las líneas 4 y 5 tuvo que ser modificado para aplicar una tecnología más actual y avanzada.

En este tenor, sostuvo que ambas líneas unirían Santa Catarina y el sur de Monterrey (desde la zona de Mederos) en un solo trazo, uniéndose en avenida Constitución, y conectando con las líneas 2 y 3 en la Macroplaza.

"Los nombres (de las líneas 4 y 5) vienen dados así porque así viene el Plan Maestro del Metro: la Línea 4 del Metro el Plan Maestro decía que venía de Santa Catarina y la Línea 5 decía que venía de Garza Sada.

"Entonces, nosotros hicimos un estudio y nos dimos cuenta que lo más conveniente era juntar las dos líneas y la que se dice en el plan maestro como cuatro llegaría hasta la Macroplaza y continuaría, o sea, el juntar las dos líneas nos permite poder licitar una nueva tecnología más moderna, no una tecnología de más de 40 años que es la que tiene el Metro actual, estructuras más ligeras, de mayor velocidad y de mayor calidad, por eso se decidió que las líneas 4 y 5 se unieran en un mismo trazo", refirió.

Sin embargo, apuntó que el trazo exacto de las líneas 4 y 5 se habrá de definir una vez concluidos los estudios técnicos que se realizarán en enero del siguiente año.

Pese a estos cambios, el funcionario alegó que sí habrá conexión entre las cinco líneas del Metro.

"Sí habría una comunicación entre las líneas... Se tiene prevista la conexión en la estación Padre Mier y en la estación Zaragoza", indicó.

En cuanto la licitación de la construcción de ambas líneas, Villarreal comentó que el ganador deberá ofrecer el diseño, las ingenierías, la construcción, puesta en marcha, operación y capacitación del personal de Metrorrey.

Por último, detalló que el corredor de las líneas constará de 21 km y 23 estaciones, así como la capacidad de 10 mil pasajeros por hora-sentido, en un acomodo de 5 personas por metro cuadrado y una frecuencia de paso de 3 minutos entre un tren y otro.

Los estudios técnicos serán el primer paso

El gobierno del estado lanzó la licitación pública nacional para la realización de los estudios técnicos para la construcción de las líneas 4 y 5 del Metro, los cuales costarán 68 millones de pesos.

Lo anterior se dio a conocer en una publicación que la dependencia hizo ayer en el Periódico Oficial del Estado, con lo cual se pretende arrancar formalmente la construcción de ambas líneas que irían al sur de Monterrey y a Santa Catarina.

La fecha estimada del inicio de los trabajos está programada para el 18 de enero del 2022 y la fecha tentativa de terminación la tienen contemplada para el 18 de marzo de ese mismo año, es decir, serían dos meses los que durarían estudios técnicos.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.