El gobierno del Estado de Nuevo León afirmó este lunes lograr un ahorro por 85.8 millones de pesos en las licitaciones públicas celebradas durante el último trimestre de 2021, dado que la administración del gobernador Samuel García inició en octubre pasado.
En un comunicado, el Estado dijo que en las compras públicas, que encabezó la Secretaría de Administración, participaron más de 100 empresas, de las cuales un 79 por ciento fueron micros, pequeñas y medianas.
La bolsa total de recursos públicos canalizados a la adquisición de productos y servicios, indicaron, es a través de las 22 licitaciones y dos concursos por invitación, celebrados en diciembre pasado, superando los 388 millones de pesos.
“Los ahorros se dieron gracias a los esfuerzos que hicimos para invitar a nuevos proveedores a participar en las licitaciones públicas, esto nos permitió una mayor oferta y a su vez mejores precios en las compras”, señaló la titular de la Secretaría de Administración, Gloria María Morales Martínez.
Fueron, añadió la Administración, en total 29 empresas las que consiguieron la adjudicación de alguno de los contratos firmados, en sectores como seguridad, construcción, limpieza, automotriz y tecnología, entre otros.
“Entre las licitaciones con mayor impacto destaca la remodelación y mantenimiento de los Centros Comunitarios, a cargo de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, al ser éstos, un espacio para el desarrollo familiar, económico y social de sectores vulnerables de la población”, enfatizó.
Por último, Morales Martínez invitó a los empresarios de Nuevo León a registrarse en el Padrón de Proveedores del Estado para participar en las próximas licitaciones públicas, accediendo al portal de proveedores o mediante correo electrónico a [email protected]