Académicos, investigadores, analistas políticos y comunicadores debatieron e invitaron a participar en el ejercicio de "Revocación de Mandato" del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se realizará este próximo domingo 10 de abril.
La Comisión Estatal Electoral y la Junta Local Ejecutiva Nuevo León del Instituto Nacional Electoral, celebraron el Foro de Discusión Estatal Revocación de Mandato 2022, en el auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL.
Transmitido por las redes sociales y la página web de la CEE, el foro se desarrolló en tres rondas de intervención de los participantes: la investigadora, Laura Nelly Medellín Mendoza, el profesor investigador, Paulo César Lugo Rincón; el activista Javier Livas Cantú y la periodista Leticia Benavides, además de la analista académica, Lourdes López Flores.
López Flores destacó que la revocación de mandato es una figura de participación ciudadana que busca el empoderamiento de las y los ciudadanos.
"La particularidad de este ejercicio, siendo una potestad ciudadana, porque así lo hace explícita la Constitución y la Ley, esta potestad está siendo usurpada desde la autoridad y este modo de instrumentar las autoridades, lo que abierto un debate, tenso, intenso, que eventualmente podría derivar en la desinformación de los ciudadanos, un espacio como éste pretende clarificar, orientar y ubicar en su justa dimensión la oportunidad cívica que estamos enfrentando", comentó la analista académica.
Medellín Mendoza, investigadora de la UANL, señaló que este ejercicio es un beneficio para la democracia para que participe la ciudadanía.
"Llegamos tarde comparado a otros países que han generado otros instrumentos. Esta inercia de no cuestionar al presidente me parece que es un ejercicio que se debe debatir, generar estas posturas de contraste y llevar a una visión compartida y no necesariamente consensuada, no vamos a salir pensando de la misma manera", indicó.
Lugo Rincón, investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL, comentó que este proceso no es de la Izquierda o la Derecha, sino de los ciudadanos.
"No venimos a postular si es de Izquierda y Derecha, es importante que la ciudadanía conozca el proceso, necesitamos que independientemente del resultado, Nuevo León, sin apasionamientos, tiene que ser responsable para salir a votar, la revocación es el mecanismo que se está generando", dijo.
El día de la jornada de la revocación de mandato, la ciudadanía que acuda a las casillas recibirá una papeleta con la pregunta: ¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la presidencia de la República hasta que termine su periodo?
En la papeleta podrán marcar el cuadro correspondiente a una de las opciones siguientes: Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza; o Que siga en la Presidencia de la República.
En representación del consejero presidente de la CEE, Luigui Villegas Alarcón; el consejero electoral del organismo, Carlos Alberto Piña Loredo, dirigió un mensaje en el que se congratuló por el desarrollo de este foro para la manifestación de ideas sobre la revocación de mandato.