Alrededor de 400 fieles, divididos en tres procesiones, partieron este domingo de diferentes puntos de la ciudad para celebrar el primer aniversario de la colocación de la Virgen de Guadalupe en el cerro de la Loma Larga

Desde las 10:00 horas amas de casa, estudiantes, abuelos y pequeños salieron desde la Basílica de Guadalupe; el Colegio Liceo de Monterrey, en la zona de Valle Oriente, en San Pedro Garza García,y los niños de la Misión Caminando con María de la parroquia de San Rogelio, de la colonia Independencia.
Por ejemplo, los peregrinos, matlachines y padres y madres de familia partieron desde la calle Humberto Junco Voigt 400, en Valle Oriente, hasta continuar por el camino de terracería.
Así durante una hora, pudieron llegar a la Loma Larga, del lado de la colonia Independencia en Monterrey, donde se ubica la imagen monumental de 12 metros de altura y 4 toneladas de la Virgen de Guadalupe en el Memorial de la Misericordia, sobre predios donados por Grupo Multimedios, en los que antes se encontraban antenas del Canal 12 (hoy Canal 6) y de Multimedios Radio.
Las tres peregrinaciones llegaron ante la imponente imagen de la Virgen, donde se dieron las alabanzas al Señor, se rezó el Rosario y realizó la adoración al Santísimo Sacramento.

Monseñor Heriberto Cavazos Pérez , obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Monterrey, ofició la misa, apoyado por el presbítero José Luis Guerra Castañeda y el diácono Fidencio de la Garza.
"Hubo tres procesiones que salieron de San Rogelio del Liceo y de la Basílica de Guadalupe y nos venimos caminando y traíamos al Santísimo Sacramento, luego dimos la bendición con el Santísimo y luego la eucaristía para celebrar el primer aniversario de la imagen de nuestra madre de Guadalupe.
"Coincide con el novenario de años que falta para los 500 años de sus apariciones, se ha reunido muchas personas jóvenes adultos, y familias de la Loma Larga de la colonia Independencia, personas que apoyan, los sacerdotes y un servidor como obispo", dijo monseñor Cavazos Pérez.
La imagen levantada en acero, con 12 metros de altura, y posada sobre un basamento de concreto de 3 metros de altura, en vísperas del 490 aniversario del acontecimiento guadalupano, marcó el inicio de las obras de construcción del proyecto Memorial de la Misericordia.
La explanada es un espacio para beneficio de toda la comunidad y el diseño está basado en la imagen original de la Virgen de Guadalupe digitalizada y simplificada para su construcción en acero, e incluye el Nahui Ollin.
La explanada fue diseñada por Fray Gabriel de la Mora quien es también el autor de la que será denominada Cruz de la Misericordia.
En la explanada hay tierra de los cinco continentes, y múltiples sacramentales, entre ellos tierra o agua de los principales santuarios Marianos del mundo: Guadalupe, Fátima, Lourdes, Mediugorie, agua del río Jordán donde fue bautizado Jesús, teirra de Jerusalén, entre otros.
En la parte inferior de la imagen, a la altura del ángel se encuentran depositados en el interior de la estructura algunos fragmentos de la Virgen original, que surgió recientemente de las aguas del río Santa Catarina.

Al final el padre Juan José confesó a los fieles justo frente a la imagen de la Virgen.
También al término, se realizó la venta de imágenes en paquete de cinco fotos con la Virgen y la sagrada familia, a 25 pesos y 100 pesos.
Virgen está vigilada las 24 horas del día
Alberto Gámez Pérez y Darío Rodríguez, responsables de la seguridad de la escultura, se turnan para cuidar día y noche a la escultura para que no le pase nada.

"Pues aquí haciendo mantenimiento, limpieza, todo eso, qué se ocupa y ver que los niños no se suban porque se pueden caer.
"La Virgen nos eligió y nos quedamos para cuidarla, aunque a lo mejor ella es la que nos cuida, me siento bendecido de estar con ella y le pedimos toda la salud, nos ha dado todo y no nos ha faltado trabajo", dijo Gámez Pérez.
ngl