Descuentos en zapatos, ropa, cosméticos y joyas, cada comerciante diseña su estrategia de venta en los establecimientos ubicados en la zona centro de Pachuca previo a la celebración del 10 de mayo, Día de las Madres.

Para los comerciantes establecidos de la capital, el 10 de mayo es una de las fechas más importantes durante el año por la afluencia de consumidores, junto al 14 de febrero, Buen Fin y las fiestas de navidad.
Incluso, locatarios estiman incrementar ventas en comparación con el año anterior, destacó Ramiro Gutiérrez Barranco, presidente de ProCentro, organismo conformado por 300 comercios de la capital entre restaurantes, zapaterías, tiendas de ropa, joyerías y ferreterías.
¿Cuáles son los servicios más solicitados?
Restaurantes, cafeterías, tiendas de ropa, bares, zapaterías, joyerías y, sobre todo, venta de flores son los servicios más solicitados, dijo y adelantó que la actividad económica será constante en los próximos días.
"Las ventas que derivan del 14 de febrero fueron altas, por lo que consideramos que la tendencia continuará durante los próximos días”, destacó y señaló que ProCentro no suele especificar cifras de derrama económica.
Ambulantaje afecta a sus ventas
Sin embargo, Gutiérrez Barranco alertó que el comercio informal afecta a los locatarios establecidos durante la celebración del 10 de mayo, como sucede durante la venta de cosméticos en la vía pública, los cuales son de baja calidad pero más baratos.
Al recorrer el centro histórico fue posible constatar que el comercio ambulante permanece en las inmediaciones del Reloj de Pachuca, así como en la plaza Constitución frente al mercado Primero de Mayo y la iglesia de la Asunción. Mientras que los locatarios establecidos ya iniciaron las rebajas de sus productos a través de anuncios colocados en los escaparates.
En este contexto, “el 10 de mayo es una de las festividades del año con más empuje económico. Cada establecimiento define sus estrategias con la finalidad de aprovechar esta temporada”, declaró Gutiérrez Barranco.