Sociedad

Piden suspender peregrinaciones hacia Basílica en CdMx

Guadalupanos. Confían en que el próximo año haya condiciones sanitarias para llevarlas a cabo

Las parroquias en la región de Tula se alistan para las actividades en honor a la Virgen de Guadalupe, en medio de medidas sanitarias y emplazamientos a los feligreses para que no acudan en peregrinación a la basílica y por el contrario sigan las transmisiones a través de redes sociales.

En Tepeji del Río el grupo que organiza la peregrinación a la basílica de Guadalupe informó que a causa de la pandemia de covid-19, por segundo año consecutivo se cancelaría la peregrinación desde este municipio hasta el cerro del Tepeyac, para proteger la salud de los participantes en esta tradición iniciada por trabajadores de la fábrica de toallas asentada en el municipio.

Los miembros del comité guadalupano confiaron en que el próximo año haya condiciones sanitarias que permitan realizar esta peregrinación que cumple su septuagésimo segundo aniversario.

E hicieron un llamado a los peregrinos para que el próximo 26 de diciembre preparen un altar en su casa, “une a tu familia y hagamos una oración con mucho amor y esperanza, y nos vamos a encontrar con la santísima Virgen de Guadalupe en la capilla de nuestro hogar”.

En Tezontepec de Aldama la parroquia de San Juan Bautista sugirió a sus feligreses que si visitan la Basílica de Guadalupe del 10 al 12 de diciembre, atiendan estrictamente las medidas sanitarias ordenadas por las autoridades, entre ellas el uso obligatorio de cubrebocas, evitar llevar a niños y jóvenes, además de realizar una visita durante un breve tiempo.

Lo anterior pues informó que la permanencia en el atrio será breve, pues no se permitirá pernoctar, la casa del peregrino estará cerrada, además de que la zona de la basílica será cerrada al tránsito vehicular de unidades pesadas.

La parroquia sugirió a los feligreses posponer o anticipar su visita a la basílica para evitar aglomeraciones, seguir la transmisión virtual de las celebraciones y de “Las mañanitas”, las cuales serán pregrabadas y transmitidas vía redes sociales.

En Atotonilco de Tula, por su parte, algunas capillas han organizado los festejos para el próximo 12 de diciembre, las cuales contarán con una celebración religiosa, y en algunos casos habrá programas culturales y vendimias, las cuales estarán a cargo de mayordomos y agentes de pastoral; en este caso se ha solicitado a los pobladores interesados en participar en dichos festejos que atiendan las medidas preventivas sanitarias para evitar más contagios de covid-19.

En Atitalaquia la parroquia de San Miguel Arcángel adelantó que tendrá un festejo el próximo 12 de diciembre, pues desde el mes de noviembre los miembros del comité organizador de la fiesta en honor a la Virgen de Guadalupe comenzaron con la recaudación de fondos mediante vendimias para la realización de las actividades, las cuales se darán a conocer en los próximos días.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.