Sociedad

Hasta 53% el déficit de agua para agosto, proyecta Agua y Drenaje

Piden a la población reducir el consumo de agua en 5 aspectos básicos: en el baño, en la lavandería, en la cocina, en el cuidado del jardín y el lavado de automóviles.

Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje de Monterrey, explicó que la crisis actual de agua en Nuevo León tendría su mayor impacto en el mes de agosto.

Mes en el que, detalló, se tendría un déficit con respecto a la demanda de un 12 por ciento en el escenario más alentador y de hasta 53 por ciento en el panorama proyectado más crítico.

"Cuáles serían las proyecciones a futuro, al perderse el caudal de Cerro Prieto y de La Boca, y de mantenerse la demanda, la oferta bajaría y en el mes de agosto tendríamos un diferencial entre oferta y demanda terrible, que nos pondría en una crisis muy difícil de enfrentar.
"Calculamos que podríamos tener una falta de hasta 53 por ciento de agua en el mes más crítico", explicó el funcionario estatal en la rueda de prensa del Nuevo León informa.

Con las medidas y acciones que están llevando a cabo, señaló, y de mantenerse la tendencia de consumo, podría reducirse el déficit a un 12 por ciento.

"Sin embargo, con todas las medidas que estamos tomando, de incorporación de pozos emergentes, consideramos que vamos a lograr reducir el déficit hasta un 12 por ciento en el mes de agosto", precisó.

Por lo que pidió a la población reducir el consumo ante esta emergencia.

"Para lograr acabar con el déficit necesitamos que la población nos ayude", enfatizó.

Entre las nuevas fuentes de abasto de agua en la entidad, desglosó, están los pozos de agua macroplaza, pozos profundos en la Huasteca "que tardarán más tiempo en incorporarse", alrededor de 50 pozos someros que hoy van a iniciar su perforación debido al decreto de emergencia que se emitió ayer, así como la incorporación de pozos de los años ochentas.

"Estamos dialogando con empresas del sector privado que tienen pozos que no utilizan para que nos faciliten parte de ese recurso y poder disminuir el déficit.
"Para lograr acabar con el déficit se necesita que la comunidad nos ayude", puntualizó.

En este aspecto solicitó "de manera fuerte" a la población reducir el consumo de agua en 5 aspectos básicos: en el baño, en la lavandería, en la cocina, en el cuidado del jardín y el lavado de automóviles.

Si se llega a un porcentaje por debajo del 40 por ciento en el almacenamiento de agua, adelantó, se podría declarar una emergencia de sequía excepcional en Nuevo León.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.