Salud

Van por donación de órganos en el interior del estado

El Laboratorio Estatal de Trasplantes ha financiado estudios para el protocolo de casi 300 pacientes.

De cara al cierre de administración, el Consejo Estatal de Trasplantes de Órganos y Tejidos (CETOT), busca aumentar la donación dentro del territorio jalisciense mediante la ampliación del programa Hospital Donante a los hospitales regionales de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ). En una primera etapa se pretende llegar a cuatro de los diez centros hospitalarios ubicados que la dependencia opera en municipios del interior del estado.

La pretensión es que cuenten con licencia para donación los hospitales regionales de Puerto Vallarta, Tepatitlán, San Juan de los Lagos y Ciudad Guzmán, para lo cual se está integrando la documentación, detalló el secretario técnico CETOT, Raymundo Hernández Hernández, tras señalar que con este descentralización se prevé incrementar la cifra de donaciones cadavéricas y a futuro la realización de trasplantes.

Mediante un convenio, el programa Hospital Donante logró priorizar la donación de órganos “e integrar dentro de sus objetivos asistenciales la búsqueda de donantes y que se contemple a todo el paciente que fallece como un potencial donante”, refirió Hernández. Así, de 2013 a la fecha se pasó de 25 a 33 instituciones con licencia de donación o de donación y trasplante. Todos están ubicados en la área metropolitana de Guadalajara (AMG).

Del total de hospitales donantes, once son públicos con licencia para donación y trasplante y 22 son instituciones privadas. De éstas últimas, seis tienen licencia de donación; nueve licencia para donación y trasplante de diversos órganos o tejidos y siete clínicas que cuentan únicamente con licencia para trasplante de córneas.

“Nos hemos unido todas las instituciones de salud con los diversos sectores de la sociedad para priorizar esta cultura tan importante. Está cambiando la forma de pensar de nuestra sociedad, y nos sorprende ahora que las mismas familias se acercan y nos piden que se pueda llevar a cabo una donación, aún antes de que el coordinador hospitalario les pregunte”, resaltó, entrevistado en el marco del Día Estatal de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos.

El secretario técnico sostuvo que para el CETOT ha sido fundamental fortalece esa confianza: “Que la sociedad sepa que tenemos a un representante de este Consejo en cada proceso de donación y que somos el único estado que cuenta con una Comisión de Vigilancia y Trazabilidad que da seguimiento a cada donación”.

Raymundo Hernández añadió que de manera paralela, el gobierno de Jalisco creó el Laboratorio Estatal de Trasplantes “para que ningún paciente detenga su protocolo de estudio por falta de recursos para costear análisis de histocompatibilidad… A la fecha estamos llegando casi a los 300 pacientes en protocolo de trasplante que se le realizan los estudios de forma gratuita, ahorrándoles un promedio entre 20 y 30 mil pesos a cada uno”. Entre los beneficiados se cuentan pacientes del Hospital Civil de Guadalajara, del IMSS e ISSSTE e incluso algunos pacientes de hospitales particulares.

Finalmente, Raymundo Hernández resaltó que se ha incrementado el número de equipos médicos capacitados para realizar trasplantes tanto del Hospital Civil de Guadalajara como del Centro Médico Nacional de Occidente del IMSS por lo que la apuesta es que cada vez más pacientes puedan tener acceso a una cirugía de sustitución de órgano y bajar la lista de espera, que ronda los 5 mil pacientes.

Claves

Día Estatal de la Donación


El Día Estatal de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos fue instituido en 1999 para conmemorar el 4 de agosto de 1976, fecha en que se realizó el primer trasplante de riñón en Jalisco.

El receptor del riñón fue el paciente José Pantoja Reyes, hoy de 77 años de edad y quien este 4 de agosto cumplirá 42 años de haber sido trasplantado, gracias a su hermana Martha Pantoja Reyes, quien le donó uno de sus riñones.

La cirugía de trasplante se realizó en el Hospital General 45 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Guadalajara, Jalisco.


En números 
(2013-junio 2018)

5 mil 511 trasplantes de órganos y tejidos realizados
80% fueron donaciones de órganos realizadas en Jalisco
20% fueron donaciones de órganos de otros estados de la república
100 donaciones cadavéricas es el promedio anual obtenidas en Jalisco
33 hospitales de la ZMG cuentan con licencia para donación o para donación y trasplante de órganos
11 son hospitales públicos y 22 privados

Fuente: Consejo Estatal de Trasplantes de Órganos y Tejidos de Jalisco.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.