Salud

Cuida a tu mascota del gusano de corazón

Esta es una enfermedad causada por un parásito, que invade desde los vasos sanguíneos pulmonares hasta el corazón.

¿Sabías que existe un parásito que puede desarrollar gusanos en el corazón de los perros y otros animales?, ¿Sabías que esta enfermedad puede llevar a tu mascota directo a la sala de urgencias?.

¿Qué es?

El Gusano de corazón es una enfermedad canina originada por el parásito Dirofilaria immitis que se transmite por el piquete de un mosquito de tipo Aedes. 

Todos los perros, sin importar raza, tamaño, edad o el medio ambiente en el que habitan, son susceptibles a la infestación.

Las larvas tardan hasta 6 meses en convertirse en gusanos de 40 cm, que invaden desde los vasos sanguíneos pulmonares hasta el corazón.

Síntomas

En casos graves se presentan fallas cardíacas, afecciones en los pulmones y problemas en el sistema inmunológico. 

En casos desarrollados se presenta somnolencia, falta de apetito y respiración forzada.

No existen síntomas en los primeros meses de infestación, o si la carga parasitaria es baja.

Prevención

El Gusano de Corazón puede prevenirse casi en un 100% gracias a un desparasitante de amplio espectro accesible para el dueño, que combina un potente insecticida con antiparasitarios efectivos contra amenazas extremas (como pulgas, ácaros y garrapatas) e internas (gusanos nematodos).

Pueden administrarse al perro a partir de las 8 semanas de edad, es de uso mensual y en forma de tabletas  masticables sabor carne para que puede consumirlo voluntariamente.

Peligro para otras especies

El parásito no solo se hospeda en perros, gatos y hurones. Se sabe que también es un riesgo para animales salvajes como zorros, lobos, coyotes, tigres, leones y pumas.

Con solo una muestra de sangre, complementada con una radiografía y una ecocardiografía, el veterinario puede diagnosticar el Gusano de Corazón.

¿Sabías que?

No existe un estudio oficial que demuestre que la enfermedad del Gusano de Corazón pueda transmitirse a los humanos.

Parásito trotamundos

El mosquito infectado es una amenaza potencial en países con clima templado, tropical y subtropical.

En México, Yucatán, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Colima e incluso Ciudad de México son un hábitat perfecto para el mosquito.​

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.