En el comunicado técnico de la Secretaría de Salud se informa que la cifra de casos acumulados asciende a 3 millones 882 mil 792, aumentando 2 mil 956 contagios de coronavirus en México.
Ciudad de México vio un aumento de 554, en el Estado hay 118 nuevos casos, Nuevo León reporta 85, Guanajuato contabiliza 229, y Jalisco suma 100 contagios.
Los cinco estados con la mayor tasa de incidencia son: Baja California, con 99.58 casos activos por cada 100 mil habitantes; Sonora registra 65.37, Baja California Sur tiene 51.81, Coahuila reporta 45.19, y 42.6 en Chihuahua.
Mapa de coronavirus en México
Se estiman 23 mil 408 casos activos en el país.
Baja California reporta 3 mil 466, en Ciudad de México hay 3 mil 211, Guanajuato estima mil 992, Sonora tiene mil 899, y Chihuahua un aproximado de mil 530.
Covid-19Municipios con más casos activos
- Mexicali: mil 425
- Tijuana: mil 076
- Puebla: 869
- León: 767
- Hermosillo: 727
- Chihuahua: 651
- Ensenada: 529
- Álvaro Obregón: 513
- Gustavo A. Madero: 469
- Iztapalapa: 460
En contra parte, Chiapas reporta 26, Colima cuenta 40, en Campeche hay 54, Tlaxcala estima 57, y Quintana Roo contabiliza 76.
La tasa nacional de incidencia es de 18.15 casos activos, hay 3 mil 010.56 casos acumulados por cada 100 mil habitantes, y se han recuperado 3 millones 238 mil 558 personas.

Hay un acumulado de 293 mil 859 muertes por SARS-CoV-2, sumando 245 desde el pasado 26 de noviembre.
En Ciudad de México se confirman 52 mil 524 decesos en total, Estado de México registra 32 mil 671, Jalisco tiene 17 mil 384, Puebla reporta 15 mil 525, y en Veracruz hay 14 mil 512.
Iztapalapa tiene un acumulado de 7 mil 986, en Puebla hay 7 mil 888, Ecatepec de Morelos reporta 6 mil 536, Gustavo A. Madero confirma 6 mil 185, y Guadalajara registre 5 mil 872, de acuerdo con datos de la UNAM.
La institución también contabiliza que entre las defunciones, 129 mil 087 padecían hipertensión, 62 mil 662 sufrían de diabetes y 107 mil 441 tenían diabetes. Había 87 mil 014 que no padecían ninguna comorbilidad.
MjI