Salud

¿Por qué los bebés nacen prematuros? Doctor del IMSS da a conocer algunas causas

Realizan foro por el Día Mundial del Bebé Prematuro.

Durante una ponencia, el doctor Jorge Adrián Hernández Galindo, jefe de pediatría del Hospital General Regional número 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social, dio a conocer algunos factores que generan un parto prematuro, conoce cuáles son.

La ponencia tuvo como finalidad, concientizar sobre aquellos bebés que nacieron antes de los nueve meses y que tienen condiciones especiales, que no solo es tener un buen control del embarazo, sino que eso ayuda mucho a evitar que nazcan antes de tiempo.

Foro del bebé prematuro en el IMSS de Ciudad Madero
Foro del bebé prematuro en el IMSS de Ciudad Madero. (Sergio Sánchez)


Indicó que los factores maternos determinantes para el parto prematuro que se presentan en las mujeres adulto-joven son: sobrepeso, obesidad, diabetes, hipertensión y el poco control prenatal, causa infecciones urinarias e infecciones vaginales que detonan que incremente y se desencadene antes de tiempo la amenaza de parto prematuro y por consecuencia, que nazca el bebé antes de tiempo.

Durante el foro conmemorativo al Día Mundial del Bebé Prematuro, realizado en el auditorio del nosocomio maderense, destacó que el foro tiene como finalidad concientizar sobre aquellos bebés que nacieron antes de los nueve meses y que tienen condiciones especiales.

“Que no nada más es tener un buen control del embarazo sino que eso ayuda mucho a evitar que nazcan antes de tiempo, pero si por ciertas circunstancias que no se puedan controlar de la mamá y si nacen antes de tiempo, qué programa tenemos para poder ayudar a esos bebés que tengan una buena evolución y que no tengan ninguna consecuencia a largo plazo”.

Dijo que en el Hospital Regional del IMSS se tiene la concentración de pacientes de todo Tamaulipas y de la huasteca “más o menos somos 500 mil asegurados, incluye a gente de la huasteca, de esta población, más o menos tenemos como 3 mil nacimientos por año y de esos, un diez por ciento son prematuros”.

Jorge Adrián Hernández Galindo, jefe de pediatría del IMSS de Ciudad Madero
Jorge Adrián Hernández Galindo, jefe de pediatría del IMSS de Ciudad Madero. (Sergio Sánchez)


Resaltó que en el IMSS de Ciudad Madero se cuenta con la infraestructura para atender a esos prematuros con limitaciones como cualquier otro hospital en nuestro país, pero con una sobrevida alta.

“Tenemos un porcentaje bajo en mortalidad, estamos hablando de apenas un nueve por ciento, cuando en otros hospitales es más alto, entonces, lo que queremos es concientizar sobre esos niños que nacen antes de tiempo, fomentar mucho lo que es la lactancia materna temprana, aplicar ciertos medicamentos que ayuden a su sobre vida, porque una de las enfermedades más frecuentes que pueden tener ellos, es la dificultad respiratoria; al aplicar un medicamento que ayuda a la maduración de la dificultad respiratoria, también incrementamos la sobre vida”.

Añadió que otros de los factores que ayudan a los bebés que nacieron antes de tiempo “son cuidados especiales, inherentes por lo mismo de que son muy pequeños, necesitan un lugar donde haya poca luz y poco ruido y que también forma parte de un programa para que tengan una mejor esperanza de vida”.


EAS

Google news logo
Síguenos en
Sergio Sánchez
  • Sergio Sánchez
  • Periodista de información general y deportes. Escribe historias de personajes de la ciudad y crónicas deportivas. Maderense de nacimiento, pero tampiqueño de corazón.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.