El departamento de bomberos de Tlahuelilpan se está capacitando constantemente en materia de atención a materiales peligrosos por la alta incidencia de reportes relacionados con tomas clandestinas en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Así lo señaló Ángel Barañanos Guerrero, director de la dependencia, quien afirmó que en el primer trimestre del año los elementos de su dependencia ya han atendido al menos seis incidentes en ductos de Pemex.
En tanto que en 2017 se suscitaron al menos 25 incidentes en tomas clandestinas. De esas 25 incidencias, 15 fueron tomas clandestinas con derrame de combustible, mientras que 10 presentaron incendio.
Por este motivo, dijo, su departamento cuenta con un área de atención a incidentes relacionados con el manejo de materiales peligrosos. Son tres personas las que están capacitadas en la materia; esos elementos están especializados en atención y control de fugas de hidrocarburo. Asentó que dichos elementos se capacitan varias veces durante el año.
Y es que, destacó, al atender esos incidentes deben implementar todos sus conocimientos en la materia con el fin de no poner en riesgo su vida como personal de emergencia, así como la de los ciudadanos de la región.
El directivo dijo que incluso dicha área de su departamento cuenta con el equipamiento necesario para el manejo de materiales peligrosos. Destacó que el departamento de bomberos de Tlahuelilpan ha innovado en este tópico, pues no es común que las direcciones de bomberos cuenten con dicha área y menos con el equipamiento especializado.
Barañanos Guerrero sostuvo que el departamento tiene “un vehículo ex profeso para el ataque de este tipo de situaciones”. Puntualizó que en algunas ocasiones hacen “la recuperación de hidrocarburo derramado y se entrega a Pemex a través de un trámite ante el Ministerio Público (de la Federación)”.
Asentó que “de lo que se trata es de minimizar los riesgos a la sociedad”. En este tenor pormenorizó que por lo regular son los primeros respondientes y tienen que neutralizar o minimizar los riesgos existentes, pues el personal de Pemex arriba después a las zonas de los incidentes. Barañanos Guerrero solicitó a la población denunciar las tomas clandestinas.