Política

Tribunal Electoral revoca amonestación pública contra Yeidckol Polevnsky

La ex líder nacional de Morena fue acusada de manipular la aprobación de nombramientos en la dirigencia en el 2019.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó la amonestación pública impuesta a Yeidckol Polevnsky, por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, tras acusarla de manipular la aprobación de nombramientos en la dirigencia en el 2019.

El 26 de junio la amonestación pública contra la ex líder nacional de Morena fue hecha tras una queja de Jaime Hernández Ortiz, quien argumentó que ella incurrió en actos contrarios a la normativa interna en la sesión urgente del CEN del 9 de julio del 2019, en donde se aprobaron varios nombramientos, entre ellos, el del nuevo secretario de Organización.

En ese entonces se acusó que Yeidckol habría dicho que no había condiciones para sesionar, pero horas más tarde, con dirigentes afines aprobó los nombramientos, por lo que la Comisión Nacional de Honor y Justicia resolvió en junio de este año que “existió dolo” por parte de la exlideresa del partido.

Sin embargo, Yeidckol interpuso una queja ante el TEPJF argumentando que no tuvo derecho de audiencia, que se le sancionó sin notificarle del proceso en su contra y que además, el denunciante se había desistido.

Los magistrados electorales señalaron que si bien existió tal desistimiento, Hernández Ortiz lo presentó tres días después de que se impuso la sanción pero en efecto, se comprobó que “se violentó su garantía de audiencia por la omisión de no haberla llamado a juicio, y la comisión no acreditó haberla notificado, tal como ella lo argumentó”.

Por lo que aprobaron por unanimidad revocar la sanción y ordenar a la

Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena reponer el procedimiento considerando el desistimiento y garantizando el derecho de audiencia de Yeidckol.

irh

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo Notivox desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.