Andrés Manuel Lopez Obrador, virtual presidente electo, reiteró que buscará una relación de cooperación con Estados Unidos y dijo que la construcción del muro no está en la agenda de trabajo.
-¿Qué va a pasar con el tema del muro?
"Afortunadamente ya no se habla mucho de ese tema y yo no quiero hablar mucho de ese tema.
-Pero hoy habló de ese tema...
"Porque (Donald Trump) tiene su libertad para expresarse, para manifestarse, por eso nosotros no tenemos en la agenda esa palabra", dijo a reporteros.
“Vamos a actuar con prudencia. No vamos a responder a cualquier opinión. Vamos a tratar de buscar una relación amistosa. Queremos el diálogo y si se dificulta el diálogo, la otra vía es diálogo y más diálogo”, aseguró.
Por la mañana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó el aumento en los homicidios en México y dijo que es una de las razones por las que se debe reforzar la seguridad en la frontera.
“Una de las razones por las que necesitamos una gran seguridad fronteriza es que la tasa de asesinatos mexicanos en 2017 aumentó 27% a 31, 174 personas asesinadas ¡un récord! Los demócratas quieren fronteras abiertas. ¡Quiero la máxima seguridad fronteriza!”, escribió en su cuenta de Twitter.
One of the reasons we need Great Border Security is that Mexico’s murder rate in 2017 increased by 27% to 31,174 people killed, a record! The Democrats want Open Borders. I want Maximum Border Security and respect for ICE and our great Law Enforcement Professionals! @FoxNews
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) July 31, 2018
López Obrador dijo que confía en que las próximas semanas haya acuerdo en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, al tiempo que hay comunicación para impulsar el desarrollo en centroamérica.
“No descarto que podamos lograr este acuerdo adicional a la renegociación del TLC y vamos a convencer que no se trata de imponernos, sino de encontrar la mejor opción, la mejor alternativa; queremos que la migración sea opcional y para eso vamos a invertir de norte a sur”, insistió.