Política

Atribuyen a alcalde de San Pedro debilidad de policía

Patricia Pérez, presidenta de la colonia Valle de San Ángel, mencionó que Miguel Treviño no confía en sus elementos policiacos, y paga millones por su seguridad privada.

Vecinos y agrupaciones de residentes culparon al alcalde Miguel Treviño de Hoyos de la debilidad de la policía de San Pedro Garza García, al argumentar que el edil no confía en sus propios elementos.

Ante el robo de relojes durante meses en el municipio, Patricia Pérez, presidenta de la colonia Valle de San Ángel, consideró que el munícipe debe tener una estrategia muy clara para combatir ese tipo de delitos, pero no tiene la menor idea porque generó un ambiente de desconfianza en el cuerpo policiaco.

"Y eso es un herida muy sensible, este alcalde ha llegado a tal nivel de excluyente que ni a su policía la toma en cuenta para su protección personal; ese mensaje lo entiende muy bien la delincuencia, el mensaje que envía a las bandas de ladrones es que la policía de San Pedro es débil y con esta actitud, pone un semáforo en verde y abre la puerta a todo tipo de inseguridad, él pone la muestra de que la policía de San Pedro no es confiable.
"Qué enorme y fatal falla de una autoridad en muchas áreas, es de primaria; a la Policía se le da su lugar, se le da confianza en la protección personal y se confía en ella, y muchos ven, y piensan si el alcalde confía por algo es, pero si desconfía, pues, imagínate lo que piensan", criticó.

La vecina se refería a que el municipio de San Pedro paga millones de pesos a la seguridad privada del alcalde independiente en lugar de que correspondiera a la propia, como lo han tenido sus antecesores.

Por su parte, Gilberto Marcos Handal, vecino, activista y presidente de Vertebra, señaló que debe plantearse una estrategia contra el robo en base a la dinámica de un municipio con gran atractividad para los ladrones.

"Y orientar a la ciudadanía con información del perfil de los delitos para prevenir que haya más víctimas.
"En general, estar más alertas en las zonas que, según la georreferenciación de los delitos, se presenta la mayor incidencia", planteó el también presidente de la Federación de Colonias (Fedeco).

Anuar Canavati, de Rincón de la Sierra, afirmo que lo primero que debe hacerse es mejorar los niveles de seguridad en el municipio pidiendo la autoridad a los ciudadanos que no use artículos de lujo.

"Sin embargo, el principal problema del robo de los Rolex es debido a la falta de prevención por parte de la autoridad en el sentido de difundir que la gente procure no utilizar las ofrendas valiosas por el nivel en el que estamos actualmente atravesado (de inseguridad)", señaló.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.