Las trece leyes de ingresos municipales pendientes en el Congreso de Tamaulipas, fueron aprobadas la mañana de este martes, pero sin incrementos. Con esto quedan autorizadas las de los 43 Municipios del Estado.
Los legisladores entonces 'palomearon' las Leyes de Ingresos de Cruillas, Gustavo Díaz Ordaz, Jiménez, Palmillas y Xicoténcatl, así como las de Altamira, Camargo, Ciudad Madero, El Mante, Matamoros, Reynosa, San Fernando y Tampico, los cuales además proponían adiciones de conceptos tributarios.
En su participación, el Diputado Eduardo Hernández Chavarría, resaltó que durante el Dictamen de las Leyes de Ingresos Municipales, no se aprobaron los incrementos solicitados y las adiciones de los nuevos conceptos, en razón de que las nuevas cargas fiscales a los particulares, industrias de la construcción y a la de transformación podrían afectar o impactar en la economía familias, la inversión privada y generación de empleos en los Municipios citados.
También se recibieron en la sesión de este martes la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Estado, para el ejercicio fiscal 2016, además la propuesta y designación de Dagoberto Aníbal Herrera Lugo, para el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, mismas que fueron turnadas a Comisiones para su dictamen correspondiente.
El Pleno del Congreso, aprobó la Iniciativa Punto de Acuerdo, presentada por el legislador Juan Báez Rodríguez, por la cual exhortan a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, con el objeto de que gestione los recursos que permitan mantener el apoyo del ProAgro productivo beneficiando al campo productor con un máximo de 80 hectáreas sin reducciones en superficie o en monto en los ciclos subsiguientes.
Entre otras reformas, se aprobó homologar la Ley de Integración Social de Personas con Discapacidad en el Estado con la Ley Federal, respecto a la educación especial, proponiendo dotar a las instituciones educativas de los mecanismos necesarios que permitan un acceso de calidad a este sector de la población.
Durante las actividades de este martes, aprobaron actualizar y definir algunos conceptos en el contenido de la Ley para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, en virtud de contribuir en el perfeccionamiento de la legislación interna y ante la evidente necesidad de definir estrategias de acción que respondan de manera efectiva e integral a esta problemática.