Pablo Vázquez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, indicó que a pesar de la reducción de delitos en la capital, el objetivo es disminuirlos a su mínima expresión, para lo cual planteó reforzar el contacto con la gente.
"No estamos nunca satisfechos con el trabajo, hay camino por recorrer, vamos a apostar en los siguientes meses por los esquemas de proximidad, necesitamos estar cerca; que la gente nos ubique; que visitamos las casas, los negocios; que la gente sepa cómo contactarnos y que respondamos rápido y que la gente encuentre cobijo", dijo en entrevista para Notivox Televisión con Danny Martin y Víctor González.
Preparación para el mundial de fútbol 2026
El titular de la SSC señaló que uno de los objetivos principales es preparar a la Ciudad de México para el mundial del 2026, no solo con el aumento de detenciones, sino también recuperando espacios públicos y así, buscar la forma que el turista no solo disfrute del evento deportivo, sino también de la misma ciudad.
"Nos importa mucho reducir la insolencia, alejar de las calles a quien pudiera cometer delitos o faltas administrativas, se están recuperando y adecuando espacios, estamos trabajando con el sector turístico, sensibilizando a la gente, previniendo, lo que queremos es que la gente que venga a la Ciudad de México no solo disfrute del mundial, si no de la ciudad", mencionó.
Incrementan detenciones por delitos de alto impacto
Bajo ese contexto, Pablo Vázquez resumió el último informe cuatrimestral de seguridad, mostrando números positivos para la ciudadanía, donde se redujeron delitos de alto impacto, número de homicidios y con un aumento de detenidos por delito de alto impacto.
"Se dieron a conocer buenas noticias para la ciudadanía, hay una reducción del 9 por ciento agregado en delitos de alto impacto, una reducción del 12 por ciento en números de homicidios.
"En detenciones, se han detenido a más de 3 mil 400 personas por delitos de alto impacto, y la fiscal general da un dato importante: no solo se ha detenido más gente, sino que ha aumentado en 17 por ciento el número de vinculaciones a proceso", explicó.
ksh