Política

UAT va a requerir más presupuesto gracias al coronavirus

Rector señala que para hacerle frente a la pandemia y un posible regreso a clases presenciales generalizadas se necesitará en 2022 más dinero.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) va a requerir más recurso en el presupuesto 2022 para hacerle frente a la pandemia y un posible regreso a clases presenciales generalizadas, por lo cual se va a necesitar infraestructura.

José Andrés Suárez Fernández, rector de la máxima casa de estudios en el estado, aseguró que en 2021 se tuvieron 3 mil 600 millones de pesos, así que “necesitamos más" para este 2022.

“Esperamos obtener, luego de un análisis que hemos realizado, 17% por ciento más de recursos, es lo que necesitamos", detalló la autoridad universitaria, quien hizo una visita a la zona sur de la entidad.



Indicó que en los últimos 10 ó 15 años ha sido un presupuesto similar el que ha llegado a la UAT y solamente varía un poco por el tema de la inflación, por lo cual no ha habido aumentos “sustanciales o notorios”.

“Hay que hacer algo de obra, hay que hacer grupos más pequeños y eso va a requerir más nómina y vamos a ver si se puede lograr este aumento”, recalcó Suárez Fernández, al ser una problemática de todo el sector educativo.

Indicó que en este momento se han tenido ahorros durante la contingencia sanitaria, ya que por ejemplo no se ha erogado la misma cantidad de recursos en energía eléctrica, agua y demás servicios, todo ha sido menos.

Dio a conocer que “todo lo que se hace de investigación, el crecimiento de aulas, eso es lo que nos falta, así que esperemos que se nos dé porque para volver a la universidad requerimos más aulas, más áreas y más insumos sanitarios”.

Mantienen educación a distancia

Por el momento, el rector aseguró que están atendiendo las indicaciones del Sector Salud que tienen que ver con el cuidado de los estudiantes, al personal y por eso mantienen el programa académico a distancia.

Los cursos a distancia permiten tener contacto con todos los estudiantes, en comparación con otros niveles educativos en donde este proceso es más complicado.

“El beneficio de esta segunda etapa de vacunación y esperamos un pronto regreso, que será cuando las condiciones sanitarias se den”, puntualizó la autoridad universitaria.


EAS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.