Además de cuestionar nuevamente el tema de seguridad, las integrantes de la Comisión de Desarrollo Turístico y Artesanal, pidieron a la secretaria del ramo que no deje fuera de la promoción a zonas con potencia como la región de los volcanes, “la más olvidada de la entidad”.
Pidieron que el turismo no se limite a pintar “fachadas”, avancen en la rehabilitación de las zonas afectadas por el sismo, porque a la fecha hay decenas de monumentos sin atender.
Se quejaron de la organización de eventos de forma selectiva, así como del trabajo del Instituto de Artesanías y de la misma Casa de las Artesanías.
Turismo tiene primer escarceo con comisión legislativa https://t.co/wpgzPHJcfk#Edomex @Legismex pic.twitter.com/y7kEgt3Spn
— Notivox Edomex (@milenio_edomex) November 22, 2018
Secretaria de Turismo
Ante la presidenta de la comisión, María del Rosario Elizalde Vázquez, la secretaria Aurora González Ledezma, dijo que el avance para la reconstrucción es lento, donde el INAH tiene varias reglas que se deben seguir.
Negó que se entreguen credenciales con fines políticos a los artesanos.
Beatriz García Villegas dijo que la falta de vigilancia y condiciones indica que esto aleja a la gente de la entidad, aunado a que las fachadas que en algún momento se arreglaron hoy están destruidas, pues a la fecha no se ven avances en el proceso de reconstrucción.
Asimismo, pidió apoyo para que muchos artesanos se puedan certificar sin erogar tantos recursos y que se atiendan a todas las regiones, especialmente la zona de los volcanes donde hay mucho potencial sin explotar.
En el mismo sentido, Anais Miriam Burgos Hernández, señaló que falta difusión para una zona que hace años tuvo turismo internacional, en municipios como Chalco, Tepetlixpa, Ozumba, entre otros.
Nancy Nápoles Pacheco pidió poner más atención, pasar de hacer fachadas bonitas a ofrecer verdaderas ofertas para el visitante y turista.
Lorena Marín Moreno, quien fuera secretara del ramo hasta hace unos meses, reconoció que falta mucho por hacer, sobre todo la de los volcanes que históricamente ha sido la más abandonada, por lo cual propuso integrar una agenda de trabajo conjunta con la dependencia.
Marta María del Carmen Delgado Hernández, aprovechó para quejarse porque no invitaron a la comisión a la feria de las artesanías que se llevó a cabo la semana pasada en la plaza cívica.
Asimismo, pidió se valore la mano de obra “porque no se vale que la artesanía se venda a 20 pesos en la calle y se encuentre en Liverpool en 800”.
El potencial del Edomex
Con el potencial turístico que tienen la entidad están en condiciones de ser la zona sin playa más atractiva del país y destacar a nivel internacional, aprovechando esta mejora que logró el país al pasar del lugar 15 al sexto, indicó la secretaria, Aurora González Ledezma.
Apuntó que van a incentivar el turismo sostenible, así como el de negocios donde hay posibilidades de crecimiento, sin dejar de lado a los 40 mil artesanos, donde se procura la innovación para sobresalir entre otras entidades donde se trabaja las mismas ramas.
Entre los atractivos de primer mundo señaló la experiencia nocturna en Teotihuacán, que ha atraído a turismo internacional hasta colocarse como la principal joya, sin dejar de lado la mariposa monarca, así como los pueblos mágicos y con encanto.
LC